Internet ha revolucionado el comercio tradicional, ya que se ha creado un cambio en los hábitos de compra de los consumidores. Anteriormente, las estrategias de marketing estaban enfocadas en crear campañas de publicidad para medios masivos como televisión y radio, combinado con acciones de merchandising en los puntos de venta, con el fin de atraer al público objetivo.
Hoy en día esta actuación está cambiando, ya que nos enfrentamos a un consumidor digital, el cual tiene mucho más poder, pues consulta a través de internet los productos y servicios que requiere, investiga, hace comparativas e interactúa con las marcas antes de tomar su decisión de compra, cosa que antes era imposible ya que existía una comunicación unidireccional.
Esto claramente muestra que las empresas han tenido que irse adaptando a este nuevo tipo de consumidor, para lo cual han introducido nuevas tecnologías a sus negocios con el fin mantenerse vigentes en el mercado y no caer en la obsolescencia.
La transformación digital da la oportunidad a las empresas, sin importar su tamaño, de incorporar estas nuevas tecnologías para ser más competitivas y así garantizar su sostenibilidad económica y empresarial.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
Algunos de los beneficios que ofrece este cambio los mencionamos a continuación:
Mejorar la experiencia del cliente
como se mencionó anteriormente, nos enfrentamos a un cliente más exigente y empoderado, lo cual crea la necesidad de mejorar su experiencia y hacerla más atractiva. Con las nuevas tecnologías ahora es posible, ya que se mejora la calidad de respuesta al ser más ágiles y eficientes, además se puede acceder a datos más concretos de los clientes actuales y potenciales, lo cual permite conocerlos más a fondo, de modo que se pueden hacer predicciones más precisas sobre sus necesidades futuras.
Mejora la productividad
la transformación digital aumenta la eficacia de los procesos, agiliza la toma de decisiones y permite identificar rápidamente cualquier tipo de error.
Reduce los costes operativos
con los mismos recursos se produce el doble, esto se refleja claramente en el abaratamiento de costes y el aumento de la competitividad de la compañía.
Aumentar la cuota de mercado
todas las empresas sean grandes o pequeñas tienen las mismas posibilidades de hacerse visibles y reconocidas en internet, para así atraer más clientes potenciales; claro está que eso dependerá de la calidad de la estrategia diseñada para cumplir con dicho objetivo.
SEO local: cómo posicionar tu ficha de empresa en el buscador de Google y en Google Maps para atraer más clientes a tu negocio