Canibalización SEO: qué es y cómo solucionarlo

La canibalización SEO, es decir, cuando una misma web trata de posicionar la misma palabra clave en dos direcciones URL diferentes, puede suponer un grave problema. De hecho, los buscadores lo penalizan gravemente y, además, supone una fuerte pérdida de potencial. Aquí analizamos este concepto en profundidad y explicamos cómo evitarlo y solucionarlo llegado el caso.

 

¿Qué es la canibalización SEO?

En concreto, la canibalización de palabras clave se produce cuando una misma página web publica dos o más contenidos SEO que tratan de posicionar las mismas keywords. Cada uno de dichos contenidos, además, con su propia dirección URL dentro del portal. Esto se traduce en una competencia propia y en una división del potencial de la estrategia en buscadores llevada a cabo.

Pero, ¿en qué se traduce exactamente esa pérdida de efectividad ocasionada por las palabras clave duplicadas? Podemos resumirlo de este modo:

  • Menos clics en cada página. Las visitas se repartirán entre varios contenidos en lugar de centrarse en uno solo. Así que, por mucho que se trabaje en obtener un tráfico web de calidad, los resultados https://teveoonline.com/que-es-y-para-que-sirve-un-trafico-web-de-calidad/no llegarán.
  • Buscadores y usuarios confusos. Las keywords canibalizadas provocará problemas a la hora de que Google proceda a rankear la página web. Asimismo, los usuarios tampoco sabrán a qué contenido dirigirse ni cuál es más fiable.
  • Reducción de la autoridad. Evidentemente, el contenido perderá potencial.
  • Mayor presupuesto de rastreo. Otra obviedad. Cuanto más contenido duplicado haya en la web, más tardarán los buscadores en rastrearlas y más gasto habrá que hacer en crawl budget.

 

¿Cómo prevenir y detectar la canibalización de keywords?

Lo primero que hay que decir es que la canibalización SEO no es una ciencia exacta y que las páginas web son dinámicas y están en continuo cambio. Por ello, aún realizando un buen análisis de las keywords, puede que cueste prevenir el problema. El mantenimiento frecuente es la clave para evitar que ocurra.

Evitar la canibalización de palabras clave desde el principio

La mejor manera de prevenir la duplicidad de keywords es tener en mente este problema desde el momento en el que se lanza la página web. Pero, ¿cómo? Aplicando los factores de posicionamiento SEO básicos.

En primer lugar, hay que realizar un esquema de la página web y definir temáticas bien diferenciadas en cada sección. Esto puede parecer difícil, por ejemplo, en el caso de una tienda online de bicicletas. Evidentemente, en ella las palabras clave ‘bicicletas’ y ‘bicis’ se van a repetir en todos los contenidos. Por este motivo, es necesario ir un paso más allá y dar mayor especificidad a cada artículo. Por ejemplo, podría hacerse hablando de ‘bicicletas de montaña’, ‘bicicletas de carretera’, etc.

Solucionar problemas de canibalización SEO en páginas web en funcionamiento

Generalmente, suele pasar en las páginas web con mayor frecuencia de actualización de contenidos. También es más habitual en los blogs sobre un tema muy específico. En cualquier caso, es fundamental detectar las URL con contenido duplicado que se están solapando. Se puede hacer esto de varias maneras:

Usando el panel de búsqueda sistema de gestión de contenidos (CMS) utilizado. Basta con escribir la keyword que queremos saber si está canibalizada y aparecerán todos los posts relacionadas con ella.

A través del comando site en el buscador. Solo hay que escribir en la barra de búsqueda de Google el término ‘site:dominio.com keyword’. Así aparecerán todos los contenidos de la web en los que está posicionada la palabra clave canibalizada.

Desde el panel de rendimiento de Google Search Console. Hay que poner la keyword en el filtro y realizar una consulta. Si aparece en más de una página, está duplicada.

Por su parte, existen otras herramientas de pago como Sistrix y Data Studio que también pueden ser de mucha utilidad.

 

¿Cómo se puede solucionar el problema de las keywords canibalizadas?

Ya ha quedado claro que posicionar para una misma keyword dos o más contenidos diferentes no solo es inútil, sino también negativo a efectos de posicionamiento. Sin embargo, si el problema ya ha sucedido, hay que arreglarlo. No existe una solución mágica, pero sí varias que suelen funcionar.

Redireccionar los contenidos entre sí

Esta opción solo es útil en el caso de que ambos posts sean muy similares. Es decir, que traten sobre la misma temática y que sus contenidos resulten parecidos o, lo que sería mejor, complementarios. Sin embargo, no tendría sentido en el supuesto de que ambos artículos solo canibalicen unas pocas palabras clave secundarias.

Por ejemplo, esto sería muy práctico en un escaparate online que trabaje el marketing de afiliación con Amazon. Puede que, por error, publique dos artículos relacionados con cafeteras Nespresso, pero que en el interior de cada uno se reseñen 10 productos diferentes. Enlazando de uno a otro se podría reducir la duplicidad y permitir al usuario acceder al doble de enlaces.

Modificar las keywords canibalizadas de cada dirección

Es la opción más arriesgada de todas. Consistiría en hacer un nuevo estudio de palabras clave para los artículos con la misma temática y reescribir en base a él, al menos, uno de ellos. Sin embargo, existe la posibilidad de que se pierda gran parte del trabajo de posicionamiento realizado. Incluso que gran parte del tráfico web de calidad y de la autoridad de la página desaparezca. Por eso, hay que tener mucho cuidado y ser muy consciente de los riesgos.

Fusionar los contenidos duplicados

Google y el resto de buscadores siempre van a rankear mejor un solo contenido en torno a una palabra clave que varios. Da igual lo largo que sea. Por ello, existe la opción de coger todos los contenidos que sufran canibalización y fusionarlos en uno solo. Para ello, claro está, tendrán que tratar aspectos diferentes y complementarios. También será recomendable trabajar muy bien el índice de contenidos y crear muy buenos encabezados.

En definitiva, la canibalización SEO es un problema muy habitual pero que conviene prevenir y combatir desde el momento en que se detecta con las armas que más interesen a cada página web. Solo así conseguirán mantener un tráfico web de calidad y sacar rendimiento a su estrategia de posicionamiento en buscadores.

¿Necesitas ayuda con el SEO de tu web? En Te Veo Online, Agencia SEO de Madrid, ponemos a tu disposición una amplia variedad de servicios de posicionamiento SEO para darle mayor visibilidad a tu negocio. No lo dudes y contáctanos, analizamos tu proyecto de forma personalizada y te planteamos los servicios que necesitas.

Te Veo Online

Te Veo Online es una agencia de marketing digital en Madrid, especializada en SEO, SEM y diseño web. Enfocada en ayudar a Pymes y autónomos a crear, mantener y optimizar páginas web.

Artículos más recientes

Únete a la conversación

Estamos disponibles