Una web corporativa es el escaparate online de tu negocio. De hecho, es el portal al que todos los interesados en tus productos y servicios accederán para conocerlos y para identificar el grado de confianza que les merece tu marca. Por ello, y teniendo en cuenta los múltiples beneficios de tener una página web en una empresa, resulta absolutamente indispensable cuidar su diseño al máximo.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
Características fundamentales de una web corporativa
Establecimiento de objetivos
Antes de fijar la estrategia de marketing digital de tu web de empresa es indispensable establecer qué metas persigues con ella. Solo así quienes accedan se sentirán satisfechos y encontrarán la información que realmente buscan y necesitan. En este punto deberías preguntarte si quieres tu web corporativa para vender o, simplemente, para aportar datos útiles a tus potenciales clientes sobre cómo encontrarte, tus procesos de producción, etc.
La imagen de marca
Tu objetivo debe ser siempre el de crear en la cabeza de tus usuarios la imagen que deseas. Seriedad, confianza o empatía son valores que deben estar asimilados a ella y resultar fácilmente percibibles. Pero, ¿cómo lograrlo? En este punto, la elección de la tipografía, de los colores y de la organización de la interfaz son factores mucho más importantes de lo que se cree.
Además, estos aspectos a tener en cuenta para elaborar una página web empresarial deben ser homogéneos y reflejarse con precisión en todos los canales de comunicación que uses. Hablamos, por ejemplo, de las entradas de tu blog, de tu boletín de noticias o de tus landing pages.
Secciones imprescindibles
No olvides que estás hablando de tu web corporativa y que uno de tus objetivos primordiales debe ser el de humanizar a tu negocio. Para ello, enseñar a tus usuarios quiénes hay detrás de aquellos productos y servicios que ofreces no está de más. Así que dedica algún apartado a hablar de tu historia, de tu responsabilidad empresarial, etc.
Además, da un lugar relevante a la sección de contacto. Tus usuarios deben saber que pueden contactar contigo siempre que lo necesiten y de forma rápida y sencilla. Nada hay peor en términos de confianza que no mostrarse claro en este sentido. Como es obvio, todos estos apartados deben complementar a aquellos en los que muestres tus productos y servicios. Recuerda aportar en ellos descripciones detalladas y precios exactos.
Usabilidad ante todo
Créenos, no te va a servir de nada definir con precisión los dos puntos anteriores si no creas una web empresarial intuitiva, rápida y fácil de utilizar. Esto es mucho más importante que la simple originalidad, innovación o belleza estética. Ten en cuenta que los usuarios suelen ser bastante impacientes y que, además, no acostumbran a dar segundas oportunidades. Así que asegúrate de que tus links funcionan bien, de que los elementos de búsqueda son accesibles, etc.
¡Y nunca te olvides de los dispositivos móviles! Este es otro aspecto clave a la hora de determinar qué debe tener el diseño de una página web. Hoy en día, la mayoría de usuarios no usa un ordenador para navegar por Internet. Emplean, en su defecto, un smartphone o una tablet. Por ello, el diseño de tu web debe ser responsive, es decir, estar adaptado a las especificaciones técnicas de estos.
La importancia del contenido
La concienciación ante la generación y publicación de contenidos de calidad ha crecido durante los últimos años. Algo básico teniendo en cuenta que Google y demás buscadores penalizan, y mucho, a quienes no los ofrecen.
Cuando hablamos de contenidos de calidad nos referimos a artículos bien redactados (sin faltas flagrantes de ortografía y semántica, por ejemplo) y que sean útiles para el lector. Cuanto más tiempo pase en él, mejor valoración harán los algoritmos de los buscadores de ellos y de tu web corporativa en general.
Este razonamiento ha hecho que, actualmente, el contenido sea el pilar básico de cualquier estrategia SEO para empresas. Debemos saber que ya los usuarios no leen todo el contenido, sino que van a aquello que les interesa. Ahí está la importancia de colocar negritas y otros elementos que focalicen la atención. Y de colocar links a otras entradas de la propia web para retenerle el mayor tiempo posible.
Testimonios reales
Sí, debemos hacer énfasis en lo de reales. Todos estamos cansados de encontrar páginas en las que aparecen opiniones de supuestos clientes cuya falsedad se ve a leguas de distancia. Así que cuidado. Pocos elementos pueden subir más la reputación online de tu negocio que una valoración sincera y positiva de uno de tus clientes.
Pero tampoco trates de abarcarlas todas. Has de reflexionar sobre cómo es tu web corporativa y a qué público te diriges. Por ejemplo, si tu target está compuesto por hombres y mujeres con 35 años o más, Twitter y Facebook son, probablemente, tus mejores opciones. En cambio, si te diriges a un público objetivo más joven, Instagram o TikTok pueden venirte mucho mejor.
Ten en cuenta que cuidar los medios sociales requiere de bastante tiempo, esfuerzo y dedicación. De hecho, muchas empresas optan por contratar a una persona para que se dedique exclusivamente a ello. Hablamos, como no, de la figura del community manager. No elegir bien las redes sociales en las que quieres operar puede suponerte una pérdida de recursos muy importante.
Además, no te olvides que otra de las funciones de estos portales es facilitar la interactuación entre empresa y usuario. Así que no está de más que lo consideres como un elemento más de tu política de atención al cliente.
En definitiva, las ventajas de tener una página web para una empresa son muchas y muy variadas. Por ello, tanto si acabas de montar un negocio como si has decidido dar el salto definitivo al entorno online, te recomendamos que la cuides con mimo siguiendo todas las claves que aquí te acabamos de dar. Son las premisas básicas para que tu portal corporativo tenga éxito.
En Te Veo Online, como agencia de diseño web en Madrid, hemos estado colaborando con nuestros clientes durante muchos años para llevar su mensaje al mundo a través de un sólido desarrollo y una maquetación web eficaz. ¿Estás buscando asistencia para crear la página que realmente deseas? No dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de hablar contigo sobre cómo podemos contribuir a tu proyecto.