Hoy en día los datos se han convertido en el activo más valioso que poseen las empresas, ya que toda estrategia de negocio online se diseña y desarrolla en base a la información recogida en campañas o estudios previos.
Pero ¿Qué es Data Analytics?
El término Data Analytics hace referencia al análisis de los datos que posee una compañía con el objetivo de extraer conclusiones de cara a la toma de decisiones.
Debido a la base de su funcionamiento, la cual garantiza un gran incremento en las posibilidades de tomar una decisión acertada, el análisis de datos ha cobrado una importancia vital en el diseño de las estrategias de marketing digital, pues son el respaldo de las acciones que se llevarán a cabo en estos procesos.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
Elementos que influyen en el análisis de datos
No todas las empresas son iguales, ni en sus objetivos, ni en su tamaño, ni en su forma de trabajar, y es por eso que hay una serie de factores importantes a tener en cuenta en el momento de analizar los datos recogidos:
Objetivos
Los objetivos pueden ser de negocio, de marketing o de campaña, y hay que tenerlos muy claros cuando se estudia la información en Data Analytics, pues en base a ellos se podrán estructurar los datos que poseemos, así como transformar las conclusiones extraídas de los mismos en decisiones correctas.
KPIs
Seleccionar los indicadores de rendimiento correctos en ocasiones puede ser una ardua tarea. Para ello lo principal es haber establecido unos objetivos claramente definidos sobre los que trabajar, de manera que podamos decidir qué se quiere medir y porqué.
Cantidad vs Calidad
La cantidad no siempre es la mejor aliada. Es preferible que una web reciba un número menor de visitas provenientes de tráfico de calidad a una cantidad mayor que no aporten información relevante o cuyo motivo de visita no esté alineado con lo planificado en nuestra estrategia. En Data Analytics la calidad de los datos juega un papel fundamental, ya que será ésta la que haga aumentar o disminuir las posibilidades de tomar una decisión acertada, y como consecuencia, el porcentaje de conversiones.
Habla con nosotros para recibir una sesión estratégica
Estás a 50 segundos de recibir asesoramiento personalizado y especializado en Marketing Digital
Acciones importantes en el análisis de datos
Una vez recogidos los datos de la campaña o el estudio realizado, hay una serie de procesos que serán vitales para tratar y gestionar toda esta información de forma eficiente, lo que facilitará su posterior análisis.
Estructurar la información
De nada sirve tener gigantescas cantidades de datos si no se tratan correctamente. Encontrar la estructura que mejor se adapte a tu modelo de negocio es tan importante como el análisis en sí mismo, ya que si no se tiene una organización acorde con la estrategia no se le sacará el máximo partido ni a la información ni a las herramientas que se utilicen para trabajar con ella.
Segmentar en base a objetivos
La rentabilidad de los recursos utilizados es el objetivo final de cada campaña y proyecto de una empresa, por ello un pilar básico de las estrategias de marketing es segmentar correctamente tanto el público objetivo como la información que recoges de los mismos. Para ello se debe tomar como punto de partida, nuevamente, los objetivos que se hayan fijado previamente.
Actuar en base a resultados
La intuición puede ser una gran aliada cuando se basa en experiencia, pero a la hora de diseñar una campaña de marketing que haga crecer un negocio se necesitan datos y estadísticas que respalden la toma de decisiones.
Aprender de los errores
En el mundo empresarial el riesgo es un factor con el que se lidia constantemente, del mismo modo que ninguna campaña de marketing garantiza unos resultados perfectos antes de haberla realizado, es por eso que los errores y los resultados no esperados pueden darse en ocasiones. Recoger los datos que nos ofrecen estos errores, analizarlos y procesarlos para dar un nuevo enfoque o redirigir una campaña es una oportunidad que no se debe desaprovechar.
En definitiva, en una época en la que la transformación digital ha invadido el mundo empresarial y la generación de datos se multiplica exponencialmente año a año, un Data Analytics eficiente y correctamente realizado puede marcar la diferencia entre una victoria parcial y una éxito total.
Caso de éxito cliente Te Veo Online
Aumento progresivo y constante de tráfico orgánico muy cualificado, lo que se está traduciendo en leads y nuevos clientes gracias al SEO. Contacta con nosotros si quieres que te propongamos un plan estratégico a medida y adaptado a tus objetivos y necesidades de negocio.
SEO local: cómo posicionar tu ficha de empresa en el buscador de Google y en Google Maps para atraer más clientes a tu negocio