Cuando se trata de diseñar una página web, no solo debes tener en cuenta su apariencia visual. También debes considerar cómo será percibida por los motores de búsqueda como Google. La optimización para motores de búsqueda (SEO) es una parte fundamental del diseño de una página web, y en este artículo te mostraremos los pasos que debes dar para diseñar una página web que posicione bien en los resultados de búsqueda.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
Introducción al SEO
Antes de empezar, es importante entender qué es el SEO y cómo funciona. El SEO es el proceso de optimizar tu página web para que los motores de búsqueda puedan entender su contenido y presentarlo en los resultados de búsqueda. Algunos de los factores que influyen en el SEO son:
- Palabras clave: Las palabras clave son las palabras o frases que las personas utilizan para buscar contenidos. Es importante que tu página web tenga contenido relevante para las palabras clave que quieres posicionar
- Contenido de calidad: El contenido de calidad es aquel que responde a la intención de búsqueda de los usuarios y ademas es relevante, útil y original.
- Estructura de la página: La estructura de la página se refiere a la forma en que el contenido está organizado y presentado en tu página web. Es importante que los motores de búsqueda puedan rastrear y entender la estructura de tu página web.
- Enlaces entrantes: Los enlaces entrantes son los enlaces que otras páginas web dirigen hacia tu página web y son considerados como una señal de confianza y relevancia.
Pasos para diseñar una página web optimizada para SEO
A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para diseñar una página web que posicione en los resultados de búsqueda. Son pasos previos al diseño en sí y que tienen como objetivo construir una web sólida:
Análisis de la competencia
Una manera efectiva de entender cómo nuestros competidores están presentando sus productos o servicios es analizando cómo aparecen los resultados en el motor de búsqueda. Dependiendo del sector y tipo de producto o servicio, estos resultados pueden ser carruseles de imágenes, vídeos, anuncios de texto, resultados orgánicos, entre otros. Esta información nos ayudará a definir la estrategia para captar tráfico de calidad desde el principio.
Para realizar este análisis, una técnica sencilla es buscar las palabras clave más relevantes de nuestro proyecto en el motor de búsqueda y examinar los resultados. Además, este ejercicio nos proporcionará información sobre nuestros principales competidores y cómo están posicionándose para las palabras clave que nos interesan. Al analizar cada competidor en detalle con herramientas como Semrush, podemos identificar sus fortalezas y debilidades, lo que nos permitirá enfocar el presupuesto de marketing digital de manera más efectiva.
Investigación de palabras clave
El análisis de palabras clave o keyword research, sirve para obtener una lista amplia y representativa de todas las palabras clave que están relacionadas con nuestro proyecto.
Una vez que tengas la lista de palabras clave, ordénalas en función de los volúmenes de búsqueda y las intenciones de búsqueda. De esta manera, podrás identificar las palabras clave con mayor potencial y enfocar tus esfuerzos en ellas para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Elaboración de la estructura web
El objetivo de la estructura web, es organizar los contenidos y jerarquizarlos. Se deben considerar aspectos como el nombre de las pestañas, la profundidad del sitio, la cantidad de enlaces que haya hacia diferentes secciones o la relevancia de las páginas internas.
Este documento también debe contempla las palabras clave que perseguimos posicionar con cada página, y los Metas de título y descripción (el resultado visible en Google) a implementar para cada página.
Guía para elaborar los contenidos
A la hora de crear contenido lo más importante es que éste sea de calidad y explique claramente el concepto del que trata. Sin embargo, es importante incluir palabras clave para que Google nos posicione por las búsquedas que nos interesan.
Un buen truco para conocer el tipo de contenido que se necesita es hacer la búsqueda por la que queremos posicionar y ver los contenidos de las webs que posicionan arriba, tanto en longitud como en enfoque.
Al final todo depende del tipo de búsqueda. Si buscamos una palabra que queremos conocer su definición nos bastará con uno o dos párrafos, y si buscamos un concepto amplio necesitaremos mucha información y derivar hacia otros contenidos para ampliar la información sobre el mismo.
Con esta información, podemos elaborar la Guía de contenidos, que tiene como objetivo que el cliente o la propia empresa puedan generar contenidos de calidad.

Escribir un contenido pilar
El objetivo de este tipo de contenido a modo de MEGA GUÍA, es que sea capaz de captar mucho tráfico orgánico por diferentes palabras clave, y que nos pueda aportar enlaces externos de forma natural u orgánica (sin pagar por ello), gracias a la calidad del contenido.
Reputación digital y estrategia de enlazado externo
Conseguir enlaces de calidad se antoja imprescindible para poder ocupar a medio y largo plazo las primeras posiciones. Esto es lo que se conoce como autoridad. ¿Y qué tipo de páginas son aquellas en las que tenemos que aparecer? Tenemos diferentes alternativas, como listados que mencionen productos o servicios similares, artículos patrocinados de pago para promocionarnos, o bien páginas con listados.
También sería recomendable darse de alta de algunos directorios afines a nuestra temática. No tanto por conseguir un enlace (que también), sino porque a lo mejor pueden derivarnos clientes potenciales.
Pues con todo esto ya podríamos empezar a diseñar una web para que posicione bien en los buscadores. Como has visto, antes de empezar con el diseño es necesario dedicarle tiempo a otros aspectos. Aspectos clave que marcarán el éxito de tu sitio web y, sobre todo, aspectos que te facilitarán tener las cosas claras a la hora de ponerte a diseñar tu web y no perder el tiempo.
En Te Veo Online, como agencia de diseño web en Madrid, hemos estado colaborando con nuestros clientes durante muchos años para llevar su mensaje al mundo a través de un sólido desarrollo y una maquetación web eficaz. ¿Estás buscando asistencia para crear la página que realmente deseas? No dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de hablar contigo sobre cómo podemos contribuir a tu proyecto.
Posiciona tu web en Google con Te Veo Online.
Habla con nosotros para superar a tu competencia