Errores SEO que debes evitar y cómo arreglarlos

Cualquier proyecto, ya sea desde sus inicios o durante el desarrollo, busca atraer a su público objetivo hacia el servicio o producto que ofrece. Aquí es donde un sitio web se vuelve esencial, ya que su propósito es captar la atención de los visitantes y guiarlos a través de los elementos del sitio para fomentar una acción específica. El objetivo es aumentar el número de clientes potenciales que recibe tu negocio.

Los sitios web necesitan un poco de atención, especialmente cuando se trata de diseño web y SEO. Hay agencias que se especializan en SEO y pueden ayudar a mejorar la clasificación de un sitio web o blog en los motores de búsqueda. Si estás en las primeras etapas de la planificación de un nuevo proyecto, este es el momento de empezar a pensar qué estrategia usarás para tu sitio web para no cometer errores y mejorar su posición en los buscadores.

 

¿Qué son los errores SEO?

Los errores SEO es todo aquello que de alguna forma, interfiere negativamente en el posicionamiento SEO de un sitio web. A lo largo de la vida de un sitio web, es probable que experimente algunos errores de SEO. Estos errores pueden ocurrir por una variedad de razones, y pueden ser difíciles de detectar y corregir. En este artículo, vamos a explorar alguno de los errores más comunes de SEO y cómo solucionarlos.

 

Enlaces rotos o enlaces a sitios no disponibles

Los enlaces rotos son aquellos que ya no llevan a ninguna parte. Esto puede suceder si el sitio web al que están vinculados cambia sus URL o si el enlace está escrito incorrectamente. También puede suceder si el servidor alojando el sitio web está caído.

Para saber si tienes enlaces rotos, puedes usar esta herramienta gratuita.

¿Cómo solucionar los enlaces rotos?

Una vez los tengas detectados, será necesario ir solucionándolos uno a uno según corresponda. Por ejemplo si es un error 404, deberemos apuntar el enlace a la url correcta o eliminarlo si el contenido ha desaparecido.

404

 

Velocidad de carga lenta

Una página web que tarde más de 3 segundos en cargar completamente no será funcional y el usuario terminará abandonándola. La velocidad de carga se ha convertido en un factor clave a tener en cuenta a la hora de diseñar un sitio web, ya que una página lenta puede impactar negativamente el tráfico y las conversiones.

Si tu sitio web tiene una velocidad de carga lenta, existen una serie de factores que podrían estar causando el problema. Algunos de ellos son:

  • el peso de las imagenes (imágenes no optimizadas)
  • un hosting mal configurado
  • css y js muy pesados
  • demasiados plugins instalados
  • Pop ups y elementos javascript

¿Cómo solucionar la velocidad de carga lenta?

Si tienes una web lenta y quieres mejorar su velocidad, te recomendamos que leas este post sobre Web Perfomance Optimization. ¡Seguro que tu web irá como un cohete después de aplicar todo lo que te contamos!

 

Estructura de los encabezados, titles y metas

Para Google, un sitio web debe tener una buena estructura de encabezado y título. Las etiquetas como título, h1, h2, h3, h4, etc. son una forma de saber qué información se incluye en la página. Si se repite el h1 o se deja en blanco el título, el algoritmo de Google tendrá problemas para saber si la información es relevante.

¿Cómo solucionarlo?

Existen muchas herramientas para ver los h1, h2 etc. En Te Veo Online nos encanta la extensión de Chrome Web Developer, ya que nos permite ver mucha información sobre la página web que estamos analizando. ¡Esperamos que te sea últil!

Estructura encabezados

 

 

Direcciones Url no amigables para los buscadores

Las direcciones Url no amigables son aquellas que no describen el contenido de la página y son difíciles de leer o muy largas. Esto puede confundir a los buscadores y hacer que tu sitio web sea más difícil de encontrar. Las url amigables, por otro lado, son fáciles de leer y describen el contenido de la página. Esto hace que los buscadores puedan comprender mejor tu sitio web y lo indexen de manera más eficiente.

¿Cómo mejorar las url?

Si en nuestro sitio web tenemos una gran cantidad de url que están mal, arreglarlas todas puede traducirse en un trabajo muy laborioso, ya que además de ir modificando una a una sus nombres, tendremos que hacer también la correspondiente redirección 301 para no perder tráfico o provocar errores 404 por toda la web, lo que sería horrible para nuestro proyecto.

En este punto, realmente debemos valorar si merece la pena realizar este trabajo, o si sería más sensato empezar a aplicar las buenas prácticas en la construcción de urls para el nuevo contenido.

 

Perfil de enlazado externo no trabajado o poco cuidado

Los enlaces externos no trabajados o mal cuidados pueden perjudicar el ranking de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Los enlaces son parte de la algoritmia de Google y el motor de búsqueda tiene en cuenta la calidad de los enlaces al indexar y clasificar un sitio web. Los enlaces externos de baja calidad pueden hacer que un sitio web sea penalizado y demorar el proceso de indexación.

Por lo tanto, es importante asegurarse de que todos los enlaces externos estén trabajados y sean de alta calidad.

¿Cómo mejorar nuestro perfil de enlaces?

Lo mejor y más natural es crear contenido de calidad que los usuarios compartan de forma natural. De esta forma estaremos consiguiendo un perfil de enlaces natural y le estaremos diciendo a Google que nuestro contenido es muy bueno, ya que los usuarios no paran de compartirlo.

Y si tenemos un perfil de enlaces tóxico, podemos utilizar la herramienta disavov de Google Search Console y, sobre todo, dejar de comprar enlaces muy baratos de sitios con muy poca autoridad o catalogados como SPAM.

 

Contenido duplicado

El contenido duplicado es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los sitios web. El problema con el contenido duplicado es que es difícil de identificar y, a menudo, no se corrige hasta que es demasiado tarde.

El contenido duplicado es un problema serio porque los motores de búsqueda penalizan a los sitios web que lo tienen. Si tu sitio web tiene contenido duplicado, es posible que no se muestre en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda. Esto significa que perderás tráfico, ya que no aparecerás en los motores de búsqueda.

Para evitar esto, es importante asegurarse de que todo el contenido de su sitio web sea único.

¿Cómo solucionar el contenido duplicado?

Aquí una vez más deberemos analizar caso por caso para tomar la mejor decisión.

Por ejemplo, si tenemos productos con descripciones muy similares, podemos usar la etiqueta «rel=canonical» para indicar al buscador cuál es la versión original y la que tiene que indexar; con lo que evitará que Google considere duplicado ese contenido.

 

Página web con una mala arquitectura WEB

Por arquitectura web nos referimos a cómo están organizadas todas las secciones de un sitio web. Lo ideal es que se siga una jerarquía lógica de contenidos, que ayude a los usuarios a navegar por ella, y también a los buscadores para que puedan entender mejor el sitio web y clasificarlo.

Si un sitio tiene una mala arquitectura, puede hacer que sea muy difícil de encontrar en los buscadores, Si tu sitio web no está optimizado para los buscadores, es probable que tu página web no reciba el tráfico que necesitas para tener éxito.

¿Cómo solucionar una mala arquitectura Web?

Principalmente depende de la envergadura del sitio web. Si es un sitio pequeño, es probable que pueda solucionarse reorganizando los contenidos bajo una estructura lógica y llevando acabo las redirecciones pertinentes.

Pero, si es un sitio web extenso, reorganizar toda su arquitectura requerirá de un trabajo más laborioso. Si este es tu caso, te dejamos este post sobre la importancia de la arquitectura web en SEO.

Ejemplo estructura

Problemas de indexabilidad en un sitio web

Uno de los problemas más comunes que pueden afectar a un sitio web es la indexabilidad. Esto ocurre cuando el motor de búsqueda no puede rastrear o leer el contenido de un sitio web. Esto puede ser muy frustrante, especialmente si has estado trabajando duro para optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda.

Hay un montón de posibles causas de problemas de indexabilidad, siendo los más comunes cuando nuestro contenido es duplicado o de mala calidad.

¿Cómo solucionarlo?

Para saber si tenemos problemas de indexación, podemos hacer una comprobación rápida con el comando site:dominio.com en el buscador de Google, y nos devolverá una estimación del número total de resultados indexados

Para un análisis más profundo o detectar errores de indexación/rastreo, podemos utilizar la funcionalidad Cobertura dentro de la herramienta Search Console de Google.

Infirme Cobertura Search Console

 

Conclusiones finales

Estos son solo algunos de los errores SEO más comunes pero existen muchos más. Si estas familiarizado con el SEO o estás trabajando duro en el posicionamiento de tu sitio web, seguramente ya hayas tenido que lidiar con alguno de ellos.

Si tu sitio web es pequeño, probablemente podrás ir arreglando las cosillas que vayan surgiendo. Pero, si hablamos de un sitio web con muchos resultados indexados y una gran cantidad de información, la lista de errores puede ser abrumadora y el trabajo a realizar muy laborioso. En este caso, nuestra recomendación es:

  1. Identificar todos los errores
  2. Priorizarlos según su impacto
  3. Ir resolviendo y comprobando cambios en los motores de búsqueda

Contar con una agencia de expertos SEO que puedan ayudarte con todos estos procesos, puede ahorrarte tiempo y esfuerzo y hacer que los rsultados lleguen antes. Por eso en Te Veo Online estaremos encantados de ayudarte y de resolver todas las dudas que te puedan surgir sobre el posicionamiento de tu sitio web y cómo mejorarlo.

Recibe los mejores consejos para mejorar el SEO de tu web

Suscríbete y cada mes te enviaremos a tu email los mejores consejos y eBooks gratis.

Te Veo Online

Artículos más recientes

Únete a la conversación

¿Necesitas ayuda?