Tanto si estás empezando en el mundo del SEO como si ya llevas tiempo trabajando en él, seguramente te habrás encontrado con una serie de términos que se repiten con frecuencia. Para ayudarte a familiarizarte con ellos, hemos preparado un listado de los términos más utilizados en SEO. Estos términos se dividen en las siguientes categorías, donde encontrarás una breve definición de cada uno:
- Optimización en la página (On-page optimization): Términos relacionados con las estrategias y técnicas aplicadas directamente en una página web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
- Optimización fuera de la página (Off-page optimization): Términos que se refieren a actividades realizadas fuera de una página web para mejorar su posición en los resultados de búsqueda, como la creación de enlaces (link building).
- Otros conceptos y métricas de SEO: Términos adicionales que son importantes conocer en el ámbito del SEO.
Este listado te servirá como referencia rápida para comprender mejor los términos más utilizados en SEO y fortalecer tus conocimientos en esta disciplina:
Optimización en la página (On-page optimization):
- Palabra clave (Keyword)
- SEO On-page
- Indexación
- Metadatos
- Palabras clave long tail
- Título de página (Title tag)
- Meta descripción (Meta description)
- Enlaces internos
- Densidad de palabras clave
- ALT text
- Enlaces rotos (Broken links)
- WPO
- Experiencia de usuario
- Contenido duplicado
- Contenido de baja calidad
- Thin content
- Titles
- Headings
Optimización fuera de la página (Off-page optimization):
- SEO Off-page
- SERP (Search Engine Results Page)
- Linkbuilding
- Anchor text
- PageRank
- SEO local
- SEO móvil
- Redirección (Redirect)
- Sitemap
Otros conceptos y métricas de SEO:
- Robots.txt
- Canonical URL
- Penalización
- Algoritmo
- SEO social
- Black Hat SEO
- White Hat SEO
- Autoridad de dominio
- CTR (Click-Through Rate)
- Crawling
- no-follow
- follow
- Intención de búsqueda
- noindex
- Hreflang
- Datos estructurados
- Keyword stuffing
- Visibilidad
- Keyword Research
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
- 1 Optimización en la página (On-page optimization)
- 1.1 Palabra clave (Keyword):
- 1.2 SEO On-page:
- 1.3 Indexación:
- 1.4 Palabras clave long tail:
- 1.5 Metadatos:
- 1.6 Título de página (Title tag):
- 1.7 Meta descripción (Meta description):
- 1.8 Enlaces internos:
- 1.9 Densidad de palabras clave:
- 1.10 ALT text:
- 1.11 Enlaces rotos (Broken links):
- 1.12 WPO
- 1.13 Experiencia de usuario
- 1.14 Contenido duplicado
- 1.15 Contenido de baja calidad
- 1.16 Thin content
- 1.17 Titles
- 1.18 Headings
- 2 Optimización fuera de la página (Off-page optimization):
- 3 Otros conceptos y métricas de SEO
- 3.1 Keyword Research
- 3.2 Crawling:
- 3.3 Robots.txt:
- 3.4 Canonical URL:
- 3.5 Penalización:
- 3.6 Algoritmo:
- 3.7 SEO social:
- 3.8 Black Hat SEO:
- 3.9 White Hat SEO:
- 3.10 Autoridad de dominio:
- 3.11 Visibilidad
- 3.12 CTR (Click-Through Rate):
- 3.13 Nofollow
- 3.14 Follow
- 3.15 Intención de búsqueda
- 3.16 Noindex
- 3.17 Hreflang
- 3.18 Datos estructurados
- 3.19 Keyword stuffing
Optimización en la página (On-page optimization)
Palabra clave (Keyword):
La palabra clave es un término o frase que los usuarios utilizan para buscar información en los motores de búsqueda. En el contexto del SEO, las palabras clave son fundamentales, ya que ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido de una página web y a mostrarla en los resultados relevantes.
SEO On-page:
El SEO On-page se refiere a las estrategias y técnicas que se aplican directamente en una página web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Esto incluye la optimización del contenido, las etiquetas HTML, la estructura del sitio web y otros elementos internos que afectan el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Indexación:
La indexación es el proceso mediante el cual los motores de búsqueda incluyen una página web en su índice, es decir, en su base de datos. Cuando una página web es indexada, se vuelve elegible para aparecer en los resultados de búsqueda cuando los usuarios realizan consultas relevantes.
Palabras clave long tail:
Las palabras clave long tail son frases más largas y específicas que los términos de búsqueda genéricos. Estas palabras clave se componen de tres o más palabras y tienen menos competencia en los motores de búsqueda. Al apuntar a palabras clave long tail, es posible atraer tráfico más relevante y específico a tu sitio web. Además, las palabras clave long tail suelen tener una intención de búsqueda más clara, lo que puede llevar a una mayor tasa de conversión.
Metadatos:
Los metadatos son información adicional que se incluye en el código de una página web y que proporciona información sobre su contenido. Estos metadatos no son visibles para los usuarios, pero son utilizados por los motores de búsqueda para comprender de qué trata una página y cómo se debe mostrar en los resultados de búsqueda.
Título de página (Title tag):
El título de página, también conocido como title tag, es un elemento HTML que define el título de una página web. Este título se muestra en la parte superior de la ventana del navegador y en los resultados de búsqueda. Es importante utilizar palabras clave relevantes y atractivas en el título de página para mejorar la visibilidad y el CTR (Click-Through Rate).
Meta descripción (Meta description):
La meta descripción es una breve descripción que aparece en los resultados de búsqueda y que resume el contenido de una página web. Aunque no afecta directamente al posicionamiento, una meta descripción bien redactada y relevante puede influir en la decisión de los usuarios de hacer clic en un resultado de búsqueda.
Enlaces internos:
Los enlaces internos son hipervínculos que dirigen a los usuarios a otras páginas dentro del mismo sitio web. Estos enlaces ayudan a los motores de búsqueda a descubrir y comprender la estructura y la jerarquía del sitio, además de distribuir la autoridad y relevancia de una página a otras relacionadas.
Densidad de palabras clave:
La densidad de palabras clave se refiere al porcentaje de veces que una palabra clave específica aparece en relación con el total de palabras en una página web. Es importante encontrar un equilibrio para evitar el abuso o sobreoptimización de palabras clave, ya que te puede penalizar.
ALT text:
El texto ALT es un atributo que se utiliza en las etiquetas de imagen (img) en HTML. Proporciona una descripción textual de una imagen para aquellos usuarios que no pueden verla, como los lectores de pantalla utilizados por personas con discapacidad visual. Además, los motores de búsqueda utilizan el texto ALT para comprender el contenido de las imágenes, lo que puede contribuir a la visibilidad y clasificación de una página en los resultados de búsqueda.
Enlaces rotos (Broken links):
Los enlaces rotos son enlaces que apuntan a páginas o recursos que ya no existen o han sido movidos. Cuando un usuario hace clic en un enlace roto, se muestra un mensaje de error en lugar del contenido esperado. Los enlaces rotos pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y la clasificación en los motores de búsqueda, ya que indican un sitio web desactualizado o descuidado. Es importante realizar regularmente un análisis de enlaces rotos y corregirlos redireccionando o eliminando los enlaces problemáticos para mantener la calidad y la usabilidad del sitio web.
WPO
WPO significa «Web Performance Optimization» y se refiere a la optimización de la velocidad y rendimiento de un sitio web.
Experiencia de usuario
La experiencia de usuario es el grado de satisfacción de los usuarios al navegar por un sitio web. No me refiero a cómo de bonito es, sino más bien a si se ha resuelto correctamente su intención de búsqueda, encontrando en nuestra web la información o acción que quería realizar. La experiencia de usuario no se limita únicamente a la estética o a la apariencia visual de un sitio web, sino que se centra en satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios al encontrar la información o realizar una acción específica. La correcta resolución de la intención de búsqueda es un aspecto fundamental para ofrecer una experiencia positiva y satisfactoria a los usuarios.
Contenido duplicado
El contenido duplicado se refiere a la presencia de texto idéntico o muy similar en diferentes URLs, ya sea dentro del mismo sitio web o en diferentes sitios. Suele darse en paginaciones, categorías y etietas de prodcuto/blog, en páginas con varios idiomas si no se implementa bien el hreflang, etc.
Existen dos tipos de contenido duplicado:
- Externo: páginas que copian el contenido publicado por otra web.
- Interno: casos donde una web utiliza el mismo contenido o muy similar en más de una página.
Contenido de baja calidad
Desde años sabemos que la calidad del contenido es uno de los factores de posicionamiento más importantes entre los utilizados por el algoritmo de Google.
Por este motivo, Google premia las webs que ofrecen contenido de calidad y ‘penaliza’ aquellas con contenido débil.
En este sentido, entre otras cosas, Google introdujo en 2011 la primera versión del Panda Update. Esta implementación tenía y sigue teniendo el objetivo de favorecer las webs con contenido original antes que las que presentan contenido de baja calidad o duplicado.
Thin content
Son páginas de baja calidad o con contenido irrelevante. De manera general hay que tener en cuenta las páginas con contenido mal escrito, que tratan la temática de forma incorrecta, o que no tienen la suficiente autoridad para hablar sobre una temática. Y de forma específica hay que tener en cuenta los contenidos mal enfocados a la intención de búsqueda de los usuarios. Es importante recalcar que la extensión del texto no es un factor de posicionamiento. Pensemos por ejemplo en un diccionario con definiciones. Lo que sí es cierto es que hay determinadas temáticas donde sí se necesita una información amplia para responder adecuadamente a la consulta del usuario.
Titles
Los titles son uno de los elementos más relevantes para el posicionamiento orgánico. Un title debe cumplir las siguientes características:
- Debe ser único, es decir, no repetirse en otras páginas del dominio.
- Incluir la palabra clave principal para la que se quiera posicionar esa página.
- Tamaño de entre 35 y 60 caracteres aprox. con espacios (en realidad se mide en pixels). Si es demasiado largo, saldrá cortado.
- Nombre de marca al final del título en las páginas principales (categorías, productos y servicios…), para que Google reconozca la marca, excepto en el title de la Homepage, donde la marca debe estar al principio.
- Motivador, para mejorar el CTR (% de clicks)
Headings
Los contenidos de las páginas deben estar estructurados lógica y jerárquicamente a través de diferentes encabezados (headings), a ser posible incluyendo en ellos palabras clave o términos relacionados con las palabras clave que queremos posicionar.
Optimización fuera de la página (Off-page optimization):
SEO Off-page:
El SEO Off-page se refiere a las estrategias y técnicas utilizadas fuera de una página web para mejorar su visibilidad y posicionamiento en los motores de búsqueda. Esto implica actividades como la creación de enlaces (link building), la participación en redes sociales, la publicación de contenido en otros sitios web relevantes y la gestión de la reputación en línea. El SEO Off-page juega un papel importante en la construcción de la autoridad de un sitio web y en su capacidad para ganar visibilidad en los resultados de búsqueda.
SERP (Search Engine Results Page):
La SERP, o Página de Resultados de Motores de Búsqueda, es la página que se muestra después de realizar una búsqueda en un motor de búsqueda. En la SERP, se presentan los resultados relevantes para la consulta del usuario. Esta página puede incluir anuncios pagados (resultados patrocinados) y resultados orgánicos, que son los enlaces no pagados que el motor de búsqueda considera más relevantes para la consulta.
Linkbuilding o Enlaces externos:
Los enlaces externos, también conocidos como backlinks, son hipervínculos que provienen de otros sitios web y apuntan hacia tu sitio web. Estos enlaces son importantes en el SEO Off-page, ya que los motores de búsqueda consideran que los enlaces de calidad y relevantes de otros sitios web indican la popularidad y la autoridad de tu sitio. Los enlaces externos pueden mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda y aumentar su visibilidad.
Anchor text:
El anchor text, o texto ancla, es el texto visible y seleccionable en un enlace hipertexto. Se utiliza tanto en el enlazado interno como en el enlazado externo. En el caso del enlazado interno, el Anchor Text se utiliza para enlazar una página a otra dentro del mismo sitio web. En el caso del enlazado externo, el Anchor Text se utiliza cuando otros sitios web enlazan a tu página. Es importante que los enlaces externos utilicen Anchor Text relevante y relacionado con el contenido de tu página, ya que esto puede influir en la percepción de los motores de búsqueda sobre la relevancia y autoridad de tu sitio web en relación con la palabra clave o tema en cuestión.
PageRank:
PageRank es un algoritmo desarrollado por Google que asigna una puntuación numérica a las páginas web en función de la cantidad y calidad de los enlaces entrantes que apuntan a ellas. Cuanto mayor sea la puntuación de PageRank de una página, se considera que tiene una mayor autoridad y relevancia en los motores de búsqueda. Aunque PageRank ya no es la única métrica utilizada por Google para clasificar las páginas, todavía es una métrica importante en el campo del SEO.
SEO local:
El SEO local se enfoca en optimizar un sitio web para búsquedas de naturaleza local, como empresas o negocios que buscan atraer clientes en una ubicación geográfica específica. El SEO local incluye estrategias como la optimización de perfiles en directorios locales, la gestión de reseñas y calificaciones, la inclusión de información de contacto precisa y la creación de contenido relevante para la audiencia local. El objetivo del SEO local es aumentar la visibilidad en los resultados de búsqueda locales y atraer tráfico de calidad a nivel local.
SEO móvil:
El SEO móvil se centra en optimizar un sitio web para dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. Con el creciente uso de dispositivos móviles para acceder a Internet, es fundamental que un sitio web esté optimizado para ofrecer una experiencia de usuario fluida y de alta calidad en dispositivos móviles. Esto implica asegurarse de que el sitio web sea responsive, tenga tiempos de carga rápidos, esté adaptado para pantallas más pequeñas y ofrezca una navegación fácil y accesible en dispositivos móviles.
Redirección (Redirect):
La redirección es una técnica utilizada para redirigir a los usuarios y a los motores de búsqueda de una página a otra. Se utiliza cuando una página ha sido movida, eliminada o reemplazada por una nueva URL. Las redirecciones se implementan para asegurarse de que los usuarios y los motores de búsqueda sean dirigidos correctamente a la nueva ubicación de la página y no encuentren enlaces rotos o errores 404. Las redirecciones pueden ser permanentes (redirección 301) o temporales (redirección 302) y se utilizan para mantener la autoridad y la visibilidad de las páginas en los motores de búsqueda.
Sitemap:
Un sitemap, o mapa del sitio, es un archivo XML que contiene una lista de todas las páginas de un sitio web. El sitemap ayuda a los motores de búsqueda a descubrir y rastrear todas las páginas de un sitio de manera eficiente. Proporciona una estructura y jerarquía clara del contenido del sitio, lo que facilita a los motores de búsqueda indexar las páginas y comprender la relación entre ellas. Además, el sitemap también puede proporcionar información adicional, como la frecuencia de actualización de las páginas y la prioridad de indexación, lo que ayuda a los motores de búsqueda a clasificar y mostrar el contenido correctamente en los resultados de búsqueda.
Otros conceptos y métricas de SEO
Keyword Research
También conocido como análisis de palabras clave, tiene como objetivo conocer la demanda de información de los usuarios, lo que nos permite responderles adecuadamente con nuestros contenidos, elaborar la correcta arquitectura de un sitio web e incluir las palabras correctas en nuestro contenido.
Crawling:
El crawling es la acción de los motores de búsqueda de rastrear e indexar páginas web. Los motores de búsqueda utilizan bots o arañas web para seguir los enlaces de una página a otra, recopilando información sobre el contenido y la estructura del sitio web. Este proceso permite a los motores de búsqueda conocer y catalogar el contenido disponible en Internet.
Robots.txt:
El archivo robots.txt es un archivo de texto utilizado para comunicar a los motores de búsqueda las páginas o secciones del sitio web que no deben ser rastreadas o indexadas. bien configurado, ayuda a mejorar la eficiencia del rastreo y a proteger la privacidad de ciertas áreas del sitio web.
Canonical URL:
Una URL canónica es la URL preferida o principal de una página web cuando existen múltiples versiones del mismo contenido. Cuando hay varias URLs que muestran el mismo contenido o contenido similar, la etiqueta canonical se utiliza para indicar a los motores de búsqueda cuál es la versión preferida que debe ser indexada y mostrada en los resultados de búsqueda. Esto ayuda a evitar problemas de contenido duplicado y a consolidar la autoridad de los enlaces hacia una única URL.
Penalización:
La penalización en SEO es una acción tomada por los motores de búsqueda cuando un sitio web o una página viola las directrices y políticas establecidas. Cuando un sitio web se involucra en prácticas de SEO engañosas o manipuladoras, como el uso de técnicas de spam, contenido duplicado o enlaces no naturales, los motores de búsqueda pueden imponer una penalización que resulta en una disminución significativa de la visibilidad y el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Las penalizaciones pueden ser manuales, aplicadas por revisores humanos de los motores de búsqueda, o automáticas, cuando un algoritmo detecta actividades sospechosas.
Algoritmo:
Cada buscador tiene sus propios algoritmos, que sirven para decidir el orden en el que muestran los resultados cuando un usuario hace una búsqueda. Estos algoritmos cambian varias veces al año, por lo que adaptarse a los cambios puede ayudarnos a mejorar el posicionamiento de un sitio web.
El SEO social se refiere a la optimización de las actividades y el contenido en las redes sociales para mejorar la visibilidad y el tráfico orgánico. Involucra la optimización de perfiles sociales, la creación de contenido compartible, la participación en comunidades en línea y el fomento de interacciones sociales que impulsen la visibilidad y el reconocimiento de la marca. El SEO social también puede influir en la clasificación en los motores de búsqueda, ya que los enlaces y menciones en las redes sociales pueden contribuir a la autoridad y la relevancia de un sitio web.
Black Hat SEO:
El Black Hat SEO se refiere a prácticas de optimización que violan las directrices y políticas establecidas por los motores de búsqueda con el fin de obtener una clasificación más alta de manera rápida y poco ética. Estas prácticas incluyen el uso de técnicas engañosas como la creación de contenido duplicado, la generación de enlaces no naturales, el encubrimiento de palabras clave, la puerta de enlace y otras estrategias manipuladoras. El Black Hat SEO puede brindar resultados a corto plazo, pero conlleva el riesgo de ser penalizado o incluso eliminado de los resultados de búsqueda, lo que puede tener un impacto negativo en la reputación y la visibilidad del sitio web.
White Hat SEO:
El White Hat SEO se refiere a prácticas de optimización éticas y legítimas que cumplen con las directrices y políticas establecidas por los motores de búsqueda. Estas prácticas se centran en la creación de contenido de calidad, la optimización técnica del sitio, la construcción de enlaces naturales y la mejora de la experiencia del usuario. El White Hat SEO busca obtener una clasificación más alta de manera orgánica y sostenible, siguiendo las reglas y principios éticos establecidos. Aunque puede llevar más tiempo ver resultados, el White Hat SEO proporciona una base sólida para el crecimiento a largo plazo y la reputación en línea del sitio web.
Autoridad de dominio:
La autoridad de dominio es una métrica que indica la relevancia y la confiabilidad de un sitio web en relación con un tema o industria específica. Se basa en factores como la calidad y cantidad de enlaces entrantes que apuntan al sitio, la calidad y relevancia del contenido, la participación en las redes sociales y la presencia en línea en general. Un sitio web con una alta autoridad de dominio tiene más posibilidades de clasificar bien en los motores de búsqueda y generar confianza entre los usuarios y otros sitios web. La autoridad de dominio se mide en una escala de 0 a 100, siendo 100 la puntuación más alta.
Visibilidad
La visibilidad es una métrica que nos indica el número de palabras clave y su posición por el que aparecemos en los resultados de búsqueda como Google. Al tener esta información, podemos saber si estamos posicionando por las palabras clave que nos interesan, detectar nuevas oportunidades o decidir qué hacer con las palabras peor posicionadas, etc.
CTR (Click-Through Rate):
El CTR, o tasa de clics, es una métrica que mide el porcentaje de veces que los usuarios hacen clic en un enlace en comparación con el número total de veces que se muestra. En SEO, el CTR se refiere a la cantidad de clics que recibe un resultado en los motores de búsqueda en relación con su visualización. Un alto CTR indica que un resultado es relevante y atractivo, lo que puede aumentar su visibilidad y clasificación en los resultados de búsqueda. Optimizar el CTR implica mejorar el título y la descripción para hacerlos más llamativos y generar un mayor interés por parte de los usuarios. Esto a su vez puede aumentar la tasa de clics y mejorar el rendimiento general de la página en los motores de búsqueda.
Nofollow
Nofollow» es un atributo HTML utilizado en los enlaces de una página web para indicar a los motores de búsqueda que no sigan ese enlace. Esto significa que el enlace no recibirá crédito ni influirá en la clasificación de búsqueda del destino al que apunta. Se utiliza principalmente para evitar el abuso de enlaces, como el spam o la venta de enlaces, y para indicar que el contenido vinculado no está respaldado o no es relevante para el sitio web que lo enlaza.
Follow
Se refiere a los enlaces que los motores de búsqueda siguen y consideran para el ranking y la autoridad de una página web.
Intención de búsqueda
La «intención de búsqueda» se refiere al propósito o objetivo que tiene un usuario al realizar una consulta en un motor de búsqueda. Es la razón detrás de la búsqueda y puede variar desde buscar información, realizar una compra, obtener instrucciones o resolver un problema específico. Comprender y satisfacer la intención de búsqueda es fundamental para proporcionar resultados relevantes y mejorar la experiencia del usuario en los motores de búsqueda.
Noindex
En el caso de contenidos que no queramos que estén indexados en Google pero son imprescindibles contar con ellos en la web (páginas legales, campañas puntuales, contenido duplicado o de baja calidad), lo recomendado por Google es utilizar el atributo noindex dentro de la etiqueta meta robots. A nivel HTML se expresa así:
<meta name=»robots» content=»noindex» />
Hreflang
Cuando trabajamos en diferentes idiomas, la etiqueta hreflang nos indica cuáles son las equivalencias en los otros idiomas. Por ello es importante que estas etiquetas estén bien configuradas, para que los buscadores entiendan qué versión debe posicionar según el idioma o país de los usuarios. Es verdad que al final Google posiciona según el idioma de los contenidos, pero contar con esta etiqueta bien implementada ayuda mucho tanto a Google como a los usuarios.
Datos estructurados
Los datos estructurados son un tipo de marcado html que se incrusta en el código de la web y que ayuda a los buscadores a entender el contenido. Gracias a ellos, se pueden mostrar resultados más avanzados en los resultados de búsqueda, lo que se conoce como rich snippets o fragmentos enriquecidos en español.
Keyword stuffing
Son páginas donde se fuerza la repetición de las mismas palabras clave. Era una práctica SEO muy común hace años.
En Te Veo Online, como agencia de Estrategia Digital en Madrid, colaboramos con nuestros clientes a atraer la atención en internet, captar leads cualificados y convertirlos en ventas. Aplicamos estrategias de marketing comprobadas y un enfoque innovador que capta todas las miradas de tu audiencia.
¿Para qué sirve el SEO?