La importancia de la arquitectura web en el SEO

En la mayoría de las ocasiones, cuando se analiza el SEO de cualquier sitio web no se tiene en cuenta la arquitectura del mismo. Parecen campos completamente diferentes, pero en realidad están mucho más relacionados de lo que podría llegar a parecer. Por ello, vamos a tratar aquí de mostrar qué es la arquitectura web y cómo afecta al SEO.

 

¿Qué es la arquitectura web?

Entender qué es la arquitectura web es sencillo, aunque lo cierto es que bajo este nombre se engloban diferentes disciplinas. Para decirlo de una forma sencilla y rápida, la arquitectura web es el trabajo que se encarga de organizar los contenidos y de jerarquizarlos dentro del plan de trabajo de diseño y creación de un sitio online.

Organizar y jerarquizar los contenidos son las palabras clave a las que se debe atender desde el principio. Una página web no es una cantidad de información deslavazada sin mayor relación entre sus distintas secciones. Si esto es así, entonces es que el trabajo no se ha hecho correctamente y la web dará pocos o ningún resultado.

Hay aspectos muy importantes que todo arquitecto web debe considerar. Hablamos de cosas como la profundidad del sitio, la cantidad de enlaces que haya hacia diferentes secciones o relevancia de las páginas internas.
Una buena estrategia pasará por contemplar todos estos elementos de forma conjunta y, por supuesto, por combinarlos con un posicionamiento SEO profesional y efectivo. Es más, el problema en muchas ocasiones para los expertos en SEO es que tienen que trabajar sobre webs ya hechas en las que la arquitectura no ha considerado el posicionamiento por contenidos.

Esta situación es a veces tan grave que impide que una buena estrategia de marketing de contenidos llegue a dar resultados por encontrarse obstaculizada por la arquitectura de la web en cuestión. Así, la situación ideal para alguien que desea una web que dé un buen resultado a nivel de SEO es atender a este aspecto desde la misma arquitectura inicial del sitio, algo que se debe ver con mayor cercanía.

Ejemplo estructura
Ejemplo estructura Web

 

Un ejemplo de arquitectura enfocada al SEO

En lugar de seguir hablando de forma abstracta, vamos a intentar poner un ejemplo de cómo SEO y arquitectura web se pueden relacionar de forma efectiva en el diseño del sitio web de una empresa o un profesional.
Lo primero que hará el experto en arquitectura será conocer los datos que tiene que darle el especialista en SEO para determinar cuáles son las taxonomías principales relacionadas con el negocio del cliente que se encuentran en la red. Podemos decir que esto es una SEO arquitectura, ya que parte de la base de los términos semánticos a posiciones para crear la posterior estructura web.

Esto no quiere decir otra cosa que atender a las búsquedas que son más frecuentes en los grandes buscadores de Internet, Google por encima de cualquier otro, para hacer que las categorías de la página en diseño concuerden con las expresiones que más se buscan.
Estas taxonomías principales van a pasar a convertirse en las categorías principales de la web, en esos ítems que vemos a simple vista cuando abrimos por primera vez el sitio de una empresa.

Intención de BúsquedaDe los términos principales deberán nacer menús desplegables rastreables que estén en relación semántica con la palabra principal. Esto llevará a subcategorías de la web que también han demostrado tener un volumen importante de búsquedas en el estudio SEO previo a iniciar el diseño.

Tanto las grandes categorías como estas subcategorías de primer y segundo nivel son rastreadas por Google en el momento de posicionar una búsqueda, de ahí la importancia que tiene que se tengan en cuenta para que le buscador dé una buena valoración al sitio web sobre el que se está trabajando.

 

Como se puede ver, una web así estructurada será, en primer lugar, un sitio por el que el usuario navegará de forma muy cómoda e intuitiva. Sin embargo, ese no es el objetivo del SEO, por lo que hay que señalar que este tipo de arquitectura que ha considerado las taxonomías más empleadas por los usuarios al realizar sus búsquedas va a tener otra serie de ventajas mucho más comerciales.

 

Ventajas de vincular la arquitectura y el SEO

La primera ventaja salta a simple vista: si el SEO se ha tenido en cuenta desde el primer momento del diseño de la web, el posicionamiento del sitio será mucho mejor. Este no solo se basará en los contenidos que el sitio vaya publicando, también en esas categorías que van a dar la estructura interna lógica a la página, por lo que se produce tanto una estrategia SEO estructural como una posterior más orgánica basada en contenido.

A partir de aquí se derivan las lógicas ventajas de una buena campaña de SEO, aunque ahora se verán reforzadas por la misma estructura del sitio. Las ventajas son de sobra conocida y pasan por un mayor tráfico, un mejor posicionamiento en el ranking de búsquedas y, por supuesto, un aumento de las ventas como consecuencia lógica de todo lo anterior.
Pero hay otras ventajas ocultas cuando se establece la estrategia SEO desde el mismo inicio del diseño arquitectónico de una web. Son ventajas como un control más efectivo del stock, la posibilidad de crear un sistema de filtros para la navegación que realmente sea útil al usuario y muchas más.

Saber qué es la arquitectura web y cómo afecta al SEO es algo fundamental a la hora de conseguir resultados precisos en el diseño de una web que deba estar bien posicionada. Es aconsejable que se empiece a hablar de una SEO arquitectura para los sitios en Internet, ya que ambos aspectos van de la mano como hemos visto antes.

 

¿Necesitas ayuda con el SEO de tu web? En Te Veo Online, Agencia SEO de Madrid, ponemos a tu disposición una amplia variedad de servicios de posicionamiento SEO para darle mayor visibilidad a tu negocio. No lo dudes y contáctanos, analizamos tu proyecto de forma personalizada y te planteamos los servicios que necesitas.

Caso de éxito cliente Te Veo Online

Aumento progresivo y constante de tráfico orgánico muy cualificado, lo que se está traduciendo en leads y nuevos clientes gracias al SEO. Contacta con nosotros si quieres que te propongamos un plan estratégico a medida y adaptado a tus objetivos y necesidades de negocio.

Aumento Visibilidad Trafico SEO
Aumento Visibilidad SEO – Cliente Te Veo Online

Recibe los mejores consejos para mejorar el SEO de tu web

Suscríbete y cada mes te enviaremos a tu email los mejores consejos y eBooks gratis.

David Aragonés Fauró

David Aragonés Fauró es un profesional del ámbito digital, con una amplia trayectoria en el área de SEO, SEM y Analítica. Como cofundador y actual director de Te Veo Online, su pasión por el mundo digital se ha traducido en una carrera donde ha logrado aportar su conocimiento a clientes de diversos sectores para diseñar y establecer estrategias de crecimiento digital. Con una sólida formación en marketing digital y una gran capacidad analítica, David se ha destacado por su habilidad para desarrollar estrategias personalizadas y efectivas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Artículos más recientes

Únete a la conversación

¿Necesitas ayuda?