La importancia de ser emprendedor

Emprendedor Te Veo Online

Desarrollar el espíritu emprendedor permite crear amplias oportunidades a nivel profesional, algo que realmente se necesita teniendo en cuenta que la oferta laboral además de ser muy exigente, cada día es menor y con menos beneficios para sus colaboradores.

Existen dos tipos de emprendedores; el primero de ellos es el emprendedor independiente el cual se caracteriza por su entusiasmo y pasión para hacer las cosas, son personas con un alto grado de perspicacia y audacia, que se guían por su intuición, capaces de detectar las necesidades de su entorno y a partir de estas generar y explotar oportunidades.

El segundo es el emprendedor corporativo, el cual hace referencia a los empleados de cualquier organización que tienen una actitud proactiva y que son capaces de desarrollar su creatividad y audacia para una mejor toma de decisiones en las actividades que realizan y a partir de esto crear nuevos proyectos en el beneficio de la organización a la que pertenecen.

 

Las personas con espíritu emprendedor cuentan con varias características, de las cuales se pueden resaltar las siguientes:

 

Seguridad:

los emprendedores son personas que tienen autoconfianza, por lo tanto sienten confianza de las acciones que toman y no están esperando la aprobación de los demás.

Autodirección:

los emprendedores son claros con relación a las metas y objetivos que quieren alcanzar, para lo cual planifican estratégicamente cada una de las acciones que llevaran a cabo en función de la consecución de sus objetivos.

Autogestión:

la capacidad de organizar tu propio tiempo en tareas productivas será clave en el éxito o fracaso del emprendedor.

Un emprendedor debe saber utilizar adecuadamente los recursos disponibles para sacarles el máximo provecho; en el caso de los profesionales que quieren ser emprendedores independientes, es necesario que desarrollen su capacidad mental para crear innovaciones en productos y servicios que el mercado necesita, deben ser muy observadores para identificar las necesidades del entorno y convertirlas en oportunidades de negocio y en el momento que  tengan clara su idea de negocio, es muy importante  que desarrollen un buen plan de negocios ya que  les permita determinar la viabilidad de su proyecto.

En el caso de los emprendedores corporativos deben descubrir la forma de hacer que su trabajo sea más valioso para su empleador o futuros empleadores, una forma de hacerlo es a través de especializaciones o certificaciones internacionales que les permitan ser más exclusivos en los servicios que puedan prestar, lo cual combinado con las características propias de los emprendedores claramente podrá crear nuevas y mejores oportunidades laborales para ellos.

En definitiva, sea cual sea tu objetivo: tener tu propio negocio sea físico u online o trabajar por cuenta ajena, es necesario que tengas un espíritu emprendedor y que salgas de la zona de confort para explotar nuevas habilidades y potenciar las que ya tienes, esto te ayudará a marcar la diferencia y ser un profesional demandado en el mercado.

Recibe los mejores consejos para mejorar el SEO de tu web

Suscríbete y cada mes te enviaremos a tu email los mejores consejos y eBooks gratis.

Te Veo Online

Artículos más recientes

Únete a la conversación

¿Necesitas ayuda?