Marketing de Contenidos: atrae nuevos clientes de forma natural

¿Qué es el Marketing de Contenidos?

El Marketing de contenidos es la estrategia que tiene como objetivo la atracción de nuevos clientes a través de la generación y distribución de contenidos útiles e interesantes, creando una relación positiva con los usuarios.

 

Beneficios del Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos se ha convertido en una herramienta muy eficaz para las empresas, no solo para atraer nuevos clientes, sino también para fidelizarlos.

En este sentido, es muy importante entender que el contenido no es esencialmente promocional, sino verdaderamente útil para los usuarios. De manera que la empresa que desea aplicar este tipo de estrategias ha de entender qué es aquello que interesa al público y cuál es la mejor manera de ofrecérselo, para poder crearlo de manera coherente y oportuna.

Algunos de los beneficios que se obtienen son:

  • Mayor visibilidad de marca: el contenido relevante atrae más a las audiencias, quienes son los encargados de compartir la información. Esto aporta claramente al reconocimiento y visibilidad de las marcas.
  • Mejora el posicionamiento en buscadores: a través del marketing de contenidos se genera mayor tráfico a la página web.
  • Fideliza a los clientes:compartir contenido valioso a los usuarios les hace permanecer fiel a la marca.
  • Genera confianza: una marca que aporta contenido de calidad se diferencia de las demás al tener clientes satisfechos.
  • Mayor rentabilidad: hacer marketing de contenidos es más barato que otras estrategias de marketing.

 

Tipos de Marketing de Contenidos

Existen diferentes medios que cada marca puede seleccionar para comunicar los mensajes que quiere lanzar a través del marketing de contenidos. También hay tácticas diferentes según el tipo de plataforma o formato que se elija y el impacto que se desee tener.

Los más frecuentes son:

  • Social (tuits, posts y demás elementos propios de las redes sociales),
  • En línea (libros electrónicos, artículos en revistas digitales, textos en páginas web…),
  • Papel (cartas al domicilio, revistas impresas…)
  • Multimedia (en forma de imagen, vídeo, audio…).

 

Algunas estrategias de marketing de contenidos

Ahora bien, más allá de todo lo dicho, es muy posible que la mejor manera de entender todo lo que se está exponiendo es a través del conocimiento de la verdadera estrategia de marketing de contenidos.
Estrategias Marketing de Contenidos

Creación de contenido nuevo e interesante: Estrategia clave del marketing de contenidos

Evidentemente, no podemos comenzar de otra manera que no sea haciendo referencia directa a aquella estrategia que, sin duda, constituye la base y fundamento del content marketing.

Lo más importante de este punto es entender que el contenido que se genera no es promocional. Es decir, no se busca alabar las cualidades de un determinado producto, o introducir propaganda de manera clara y directa para el receptor.

Lo que se desea es atraer intereses genuinos y auténticos, dar respuesta a demandas de contenido reales del público general o sectorial. Es decir, el contenido ha de ser atractivo de forma totalmente independiente a la publicidad del producto de la compañía.

Esto requiere, por supuesto, un conocimiento previo de cuáles son los intereses del público, pues solo de esa manera se podrá crear un contenido oportuno y coherente para ellos.

 

Distribución a través de las redes sociales

Como es lógico, de nada sirve dar lugar a la generación de textos, vídeos o podcast si no se logra ponerlo al alcance del público al que va dirigido.

Es aquí donde entra en juego todo ese conjunto de comportamientos destinados a garantizar una correcta distribución de lo creado, haciendo que sea lo más fácil posible tener acceso a él por parte del público al que va destinado.

Aquí, a modo de concreción de lo dicho, podría hablarse de la publicación en redes sociales, de la atracción de seguidores, de las colaboraciones con influencers o, en general, de todas aquellas estrategias que permitan, una vez creado el contenido, distribuirlo de forma conveniente a lo largo y ancho de la red, para que pueda ser convenientemente consumido.

 

Creación de lazos de relación entre los contenidos y los productos

Por último, creemos necesario introducir aquí un último conjunto de estrategias: aquellas que se refieren a la posibilidad de obtener altas tasas de transformación fruto de la aplicación de content creation.

En esencia, estamos refiriendo a la generación de lazos más o menos sutiles entre el bien o servicio ofrecido por la compañía en cuestión y el conjunto de contenido que se ha ido creando.

La creación de tales relaciones suele darse a través del uso de otro tipo de estrategias de mercadotecnia, como el posicionamiento de productos dentro de los contenidos, la capacidad de despertar nuevos intereses en los bienes ofrecidos por la empresa a través del aprovechamiento de un interés genuino previo o cualquier otra clase de puesta en contacto de los bienes o servicios con el contenido.

 

Conclusiones

En conclusión, gracias al Marketing de Contenidos podemos ofrecer un contenido útil y de valor a nuestro púbico objetivo. Esto es muy valioso ya no solo porque nos servirá para incrementar nuestro tráfico con usuarios de calidad, sino también porque nos permitirá mantener nuestra marca cerca de nuestros clientes.

 

¿Necesitas ayuda con el SEO de tu web? En Te Veo Online, Agencia SEO de Madrid, ponemos a tu disposición una amplia variedad de servicios de posicionamiento SEO para darle mayor visibilidad a tu negocio. No lo dudes y contáctanos, analizamos tu proyecto de forma personalizada y te planteamos los servicios que necesitas.

Recibe los mejores consejos para mejorar el SEO de tu web

Suscríbete y cada mes te enviaremos a tu email los mejores consejos y eBooks gratis.

Te Veo Online

Artículos más recientes

Únete a la conversación