Cómo Optimizar imágenes para la web

La optimización de imágenes web es un componente esencial de una estrategia de SEO eficaz y desempeña un papel fundamental en el diseño de sitios web atractivos y funcionales. Las imágenes atractivas no solo pueden enriquecer el contenido de tu sitio web y mejorar la experiencia del usuario, sino que también son una parte integral de la presentación visual de tu sitio.

Sin embargo, si no se gestionan adecuadamente, estas imágenes pueden ralentizar la velocidad de carga de la página, lo que afecta negativamente tanto a los visitantes como a tu clasificación en los motores de búsqueda. En el diseño de un sitio web, asegurarte de que tus imágenes se conviertan en un activo en lugar de un obstáculo es esencial para crear una plataforma atractiva, rápida y bien posicionada.

 

¿Cómo optimizar las imágenes web?

Para optimizar las imágenes web, es esencial seguir buenas prácticas de SEO y experiencia del usuario. Esto incluye elegir los formatos adecuados, comprimir imágenes para una carga más rápida, usar etiquetas ALT descriptivas y, sobre todo, nombrar las imágenes de manera significativa. Estos pasos no solo mejoran la visibilidad en los motores de búsqueda, sino que también enriquecen la experiencia de los visitantes, facilitan la accesibilidad y contribuyen a una gestión eficaz de medios en tu sitio web. Veamos cada uno:

 

Comprimir imágenes

Las imágenes de alta resolución suelen tener un tamaño de archivo considerable. La compresión de imágenes es un proceso mediante el cual reduces el tamaño del archivo de una imagen sin comprometer significativamente su calidad. Esto es fundamental para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web. Puedes utilizar herramientas para optimizar imágenes online como iLoveIMG o software específico como Photoshop para comprimir tus imágenes antes de cargarlas a tu sitio.

optimizar imagen online
Herramienta iLoveIMG

 

Utilizar etiquetas ALT

Las etiquetas ALT (texto alternativo) son descripciones que se asocian con las imágenes y se muestran cuando la imagen no se carga correctamente. Además de mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad visual ya que los lectores de pantalla los leen en alto, las etiquetas ALT también son valiosas para el SEO. Asegúrate de que las etiquetas ALT describan de manera precisa el contenido de la imagen y, cuando sea relevante, incluyan palabras clave relacionadas con tu contenido.

Ajustar alt wordpress
Ajustar alt wordpress

 

Optimizar el tamaño de las imágenes

No todas las imágenes deben ser gigantes. Ajusta el tamaño de tus imágenes para que se ajusten al espacio en el que se muestran en tu sitio web. Esto no solo reduce el tiempo de carga, sino que también garantiza que tus imágenes se vean bien en dispositivos móviles y de escritorio. Por ejemplo la imagen que hemos usado como portada para este articulo, sin optimizar pesaba 10MB, y tras ajustar el tamaño y pasarla de png a jpg la hemos dejado en 79KB. ¡Enhorabuena equipo de diseño!

 

optimizar foto con photoshop
optimizar foto con photoshop

 

Elegir el formato de imagen adecuado

Los formatos de imagen más comunes son JPEG, PNG, GIF, SVG y WebP. Cada formato tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, JPEG es excelente para fotografías y admite compresión A día de hoy, es el formato más usado.

El formato PNG es perfecto para imágenes con transparencia, como logotipos o gráficos con bordes definidos.

Por otro lado, el formato GIF es conocido por ser utilizado en imágenes animadas.

El SVG (Scalable Vector Graphics) es un formato basado en vectores que es excelente para gráficos escalables y logotipos, ya que no pierde calidad al ampliarse.

Finalmente, el WebP es un formato moderno que combina una alta calidad de imagen con tamaños de archivo más pequeños, lo que lo convierte en una elección ideal para sitios web que buscan un equilibrio entre calidad y rendimiento.

 

Usar imágenes relevantes y de alta calidad

Asegúrate de que las imágenes que utilizas sean pertinentes para el contenido de tu sitio web. Las imágenes de alta calidad enriquecen la experiencia del usuario y pueden aumentar la retención de los visitantes. Evita imágenes pixeladas o de baja resolución, ya que pueden perjudicar la percepción de tu sitio.

 

Subir las imágenes correctamente nombradas

Nombrar las imágenes correctamente al subirlas a tu sitio web es crucial para una buena práctica de SEO y una experiencia de usuario efectiva. Aquí tienes ejemplos claros de buenas y malas prácticas:

Buen Nombre de Archivo: «playa-costa-rica-atardecer.jpg»

  • En este caso, el nombre de archivo es descriptivo y específico. Los motores de búsqueda y los visitantes pueden comprender de inmediato de qué se trata la imagen.
  • Facilita la organización y el mantenimiento de la biblioteca de medios.

 

Mal Nombre de Archivo: «imagen1.jpg»

  • Este nombre de archivo es genérico y poco informativo. No proporciona ninguna pista sobre el contenido de la imagen.
  • Dificulta la indexación en los motores de búsqueda y no mejora la experiencia del usuario.

Nombrar las imágenes adecuadamente no solo beneficia tu SEO, sino que también ayuda a los visitantes a comprender mejor el contenido visual de tu sitio web, mejorando así la navegación y la accesibilidad.

 

Beneficios de optimizar las imágenes de una web

La optimización de imágenes web ofrece una serie de beneficios que impactan positivamente en la optimización web y en la experiencia de tus visitantes. Aquí te presento algunos de los principales beneficios:

1. Mejora la velocidad de carga: Las imágenes optimizadas tienen tamaños de archivo más pequeños, lo que resulta en una carga más rápida de las páginas de tu sitio web. Esto es crucial, ya que los visitantes tienden a abandonar sitios que se cargan lentamente.

2. Mejora nuestro Quality Score en las campañas de publicidad de Google Ads. El Quality Score es una puntuación de calidad para las campañas en Google Ads que va del 1 al 10. A mayor puntuación, más posibilidades de que nuestro anuncio aparezca en la primera posición. En esta puntuación influyen varios factores, y uno de ellos es la experiencia de usuario en la página de destino, por lo que si nuestras páginas cargan lo más rápido posible, Google lo tendrá muy en cuenta al calcular nuestro Quality Score en Google Ads.

3. Aumenta la retención de visitantes: Las páginas más rápidas y visualmente atractivas retienen a los visitantes durante más tiempo. Las imágenes de alta calidad y bien optimizadas contribuyen a una experiencia de usuario más atractiva.

4. Mejora la clasificación en motores de búsqueda: Los motores de búsqueda consideran la velocidad de carga y la optimización de imágenes al determinar la clasificación de tu sitio web. Al optimizar tus imágenes, mejoras tus posibilidades de obtener un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.

5. Aumenta la accesibilidad: Utilizar etiquetas ALT descriptivas en imágenes optimizadas mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad visual, lo que demuestra una consideración inclusiva.

6. Reducción del consumo de ancho de banda: Las imágenes más pequeñas no solo se cargan más rápido para los visitantes, sino que también reducen el consumo de ancho de banda de tu sitio web, lo que es beneficioso si tienes un gran tráfico.

7. Mejora la experiencia en dispositivos móviles: Las imágenes optimizadas son esenciales para un diseño web receptivo, ya que se adaptan mejor a dispositivos móviles, garantizando una experiencia uniforme en todas las plataformas.

8. Aumenta el rendimiento en redes sociales: Al compartir contenido en redes sociales, las imágenes bien optimizadas se ven atractivas y se cargan rápidamente, lo que puede aumentar la interacción y el alcance en las plataformas sociales.

9. Facilita la gestión de medios: Nombrar adecuadamente las imágenes y mantener una biblioteca de medios organizada facilita la gestión y el mantenimiento de tu sitio web a medida que agregas más contenido visual con el tiempo.

 

La optimización de imágenes no solo beneficia la velocidad de carga de tu sitio web, sino que también puede mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda, ya que Google considera la velocidad de carga y la optimización de imágenes como factores importantes. Al aplicar estos consejos, no solo mejorarás la experiencia de tus visitantes, sino que también te acercarás a alcanzar los primeros puestos en los resultados de búsqueda, lo que, en última instancia, puede aumentar el tráfico y el éxito de tu sitio web.

David Aragonés Fauró

David Aragonés Fauró, profesional del ámbito digital, con amplia experiencia en SEO, SEM y Analítica. Cofundador y director de Te Veo Online. Su pasión por lo digital se refleja en su carrera, ayudando a clientes de diversos sectores a diseñar y establecer estrategias de crecimiento. Formado en marketing digital y con gran capacidad analítica, David destaca por su habilidad para escuchar y asesorar en Marketing Digital.

Artículos más recientes

Únete a la conversación

Estamos disponibles