Para qué Google recoge tus datos personales.

Sin título 3 1

 

El buscador más grande del mundo, posee una gran cantidad de información sobre cada uno de sus usuarios, son tres los tipos de datos principales que recoge:

El comportamiento o uso que realizamos como usuarios
Cuando se hacen búsquedas en Google, cuando se ven vídeos en YouTube o cuando se buscan ubicaciones a través de Google Maps, se está recogiendo información sobre los contenidos que buscan los usuarios, los videos que ven, los sitios que visitan, su ubicación, dirección IP y datos de las cookies.

Los contenidos e informaciones que los usuarios crean
Los servicios que ofrece Google le permite obtener información de los usuarios con respecto a los correos que envían y reciben, sus contactos, calendario, e información en drive (documentos, hojas de cálculo y presentaciones).

Los datos que nos identifican
Cuando los usuarios se registran a los servicios de Google proporcionan información sobre su nombre, fecha de nacimiento, sexo, número de teléfono, ciudad en la que reside, contraseñas.

Toda esta información que recoge Google de cada uno de nosotros la utiliza para elaborar perfiles de publicidad que son usados por anunciantes con el fin llegar a convertirnos en potenciales clientes. Esta publicidad es mucho más efectiva que la que recibimos a través de la televisión, radio o simplemente a través de los postes de carretera, ya que permite a los usuarios ver anuncios relevantes al ser afines con sus intereses y gustos personales.

De acuerdo con Google, la finalidad de utilizar los datos de los usuarios está focalizada en mejorar su experiencia de búsqueda; pero esto que en principio es un beneficio para el usuario, representa una de las principales fuentes de ingresos económicos para Google, ya que, al tener una segmentación tan específica de sus usuarios, obtiene una mayor efectividad con cada impacto y por tanto mayor será la cantidad de dinero que podrá cobrar a los anunciantes.

El nuevo Reglamento General de Protección de Datos – RGDP – ya está aquí y ha sido diseñado para obtener una mayor protección de cada dato que generamos en internet, de manera que ahora somos los usuarios quienes tenemos un mayor control de nuestra privacidad y no las empresas.

El objetivo es tener la opción de seleccionar y decidir “fácilmente y con información exacta” de qué tipo de información queremos ceder o qué anuncios queremos visualizar. Es por esto que en su nueva política de privacidad Google tiene la función “Mi Cuenta” donde los usuarios deciden qué tipo de datos le permite recoger y utilizar a este buscador.

Si quieres obtener más información sobre el nuevo Reglamento o tienes dudas de cómo adaptar tu web, tienda online o campañas de publicidad, en Te Veo Online estamos a tu disposición.

Recibe los mejores consejos para mejorar el SEO de tu web

Suscríbete y cada mes te enviaremos a tu email los mejores consejos y eBooks gratis.

Te Veo Online

Artículos más recientes

Únete a la conversación

¿Necesitas ayuda?