El servicio de SEO local se ha convertido en una de las estrategias de optimización más destacadas dentro del marketing online. Cuando un negocio desea llegar a las personas que tiene a su alrededor, es la mejor alternativa para adquirir visibilidad en su región y atraer nuevos clientes.
Para los que no estén familiarizados con este concepto, decir que tener bien configurado un perfil en Google My Business es un magnífico punto de partida para empezar a distinguirse de la competencia.
¿Quieres saber cómo obtener un buen posicionamiento local y obtener las estrategias de optimización que realmente necesitas? Sigue leyendo y te pondremos al corriente para que sepas cómo funciona.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
¿En qué consiste el SEO local?
¿Alguna vez te has preguntado cuántas personas cercanas a tu negocio han contactado contigo o han mostrado interés por tus productos o servicios? Si cuentas con una tienda física, necesitas saber qué es el SEO local y cómo sacarle el máximo partido.
En el marketing digital, las estrategias de optimización para buscadores son algo clave y Google se ha convertido en el asistente favorito de los usuarios para resolver cualquier problema. Desde aquí, las personas pueden realizar todo cuanto deseen, desde hacer una reserva en un restaurante hasta buscar una receta, pasando por encontrar la tienda más próxima donde adquirir un determinado producto o servicio.
Con las estrategias de optimización conseguirás mejorar el posicionamiento orgánico de tu negocio para que los usuarios que están buscando algo concreto en una zona específica puedan llegar hasta ti. Al adquirir una buena posición en los resultados de los buscadores, tu empresa ganará visibilidad online y sus posibilidades para obtener nuevos clientes aumentarán significativamente.
Cuando hablamos de SEO local nos referimos precisamente a un proceso de optimización para mejorar tu presencia en Internet, de forma que puedas atraer a un público potencial que está haciendo búsquedas locales relacionadas con los servicios que prestas o los productos que vendes.
Este tipo de búsquedas se realizan en diferentes motores de búsqueda, principalmente en Google, y el SEO local mejorará el posicionamiento de tu marca para que los usuarios, que buscan una solución dentro de una ubicación concreta, te encuentren.
Por tanto, la principal diferencia con respecto al SEO común está relacionado con el aspecto geográfico. La idea es que el usuario que está buscando negocios locales o que indica una región específica empleando palabras clave como «centro de Toledo» pueda conocerte.
De cualquier forma, este tipo de búsquedas suelen generar un algoritmo de búsqueda local y Google hace todo lo posible para garantizar los mejores resultados de forma rápida y ágil. Cuando una persona está buscando un cine o un restaurante en Google, la SERP o Search Engine Result Pages entiende que el usuario prefiere decantarse por opciones cercanas, de ahí que la localización del usuario sea un factor relevante para filtrar. A partir de esta referencia clave, se clasificarán los resultados y el usuario encontrará lo que necesita rápidamente en las primeras posiciones.
Así, para que tu negocio aumente las posibilidades de aparecer en las primeras posiciones de búsqueda, el SEO local es una herramienta imprescindible para que Google sepa dónde se encuentra tu negocio y lo relevante que es para los usuarios que hacen este tipo de búsquedas.
Principales beneficios del SEO local
Google es un gran aliado para que el usuario pueda conocer las opciones disponibles en su ciudad. Actualmente, lo digital forma parte de nuestro día a día y lo ideal es explorar todas las alternativas para decantarnos por lo que más nos interese sin necesidad de salir de la ciudad o de una determinada área local.
El buscador mejora la experiencia de búsqueda para encontrar soluciones viables y el SEO local es una oportunidad única para que las empresas mejoren su posicionamiento web. Realmente merece la pena hacer este tipo de optimizaciones y aprovechar este recurso para las empresas que tienen un local físico y reciben público a diario.
¿Qué beneficios trae consigo el SEO local? Aunque ya te hemos hablado a grandes rasgos sobre ello, vamos a profundizar un poco más:
Aumentar la visibilidad en una región determinada
Esta es, sin duda, la principal ventaja de cualquier estrategia de SEO local que se precie. La optimización posicionará tu empresa dentro de las búsquedas locales, de forma que pueda sobresalir entre los muchos competidores que existen dentro de una ubicación geográfica concreta. Esta estrategia aumentará la visibilidad de tu marca en la web, sin necesidad de tener que invertir dinero en otros medios.
Impulsa a la acción
Las búsquedas locales representan contactos cercanos y directos con las empresas. Cuando un usuario busca algo concreto es porque tiene la intención de tomar una decisión que conlleva una acción, ya sea visitar una tienda o ponerse en contacto con su personal. Incluso la persona en cuestión puede ir más allá y ver imágenes del local, conocer las opiniones de otros usuarios y buscar cómo llegar al sitio. Si tu negocio cuenta con una optimización SEO local adecuada, aparecerá en las primeras posiciones, convirtiéndose en unas de las primeras opciones para el usuario.
Potenciar tu notoriedad local
Para el consumidor, los enlaces que aparecen en primera posición tienen mayor credibilidad que el resto. Por esa razón es muy importante que tú aparezcas entre los primeros resultados de su búsqueda. De hecho, si tu empresa está muy bien posicionada significará que te has ganado la confianza del buscador y también de los consumidores que siguen apostando por tu producto o servicio. En las búsquedas locales, al situarte encima de otros competidores, obtendrás mayor notoriedad en el mercado dentro de la región en la que se encuentre tu negocio.
Atraer nuevos tipos de público
Este tipo de búsquedas locales harán que nuevos clientes conozcan tu negocio y lleguen hasta ti, más aún si acabas de abrir y eres nuevo en la ciudad. De esa forma, el SEO local es una magnífica iniciativa para darte a conocer o generar nuevos clientes potenciales sin necesidad de recurrir a otros canales diferentes.
¿Qué debemos tener en cuenta para hacer SEO local?
Dentro de la optimización de SEO local en Google se incluyen elementos comunes para cualquier búsqueda, así como otros específicos o diferenciadores. A la hora de sacar el mayor provecho, debes conocer algo determinante de nombre Google My Business (Google Mi Negocio).
Se trata de una herramienta especial que marca la diferencia con respecto a los resultados de las búsquedas locales. La razón es muy simple: a través de este medio, el buscador sacará la mayor parte de la información sobre los negocios que formarán parte de los resultados de búsqueda.
Dentro de las optimizaciones en las que el elemento geográfico significa un elemento clave en las búsquedas locales, también hay que tener en cuenta los backlinks que Google analiza para determinar la importancia de un sitio web. Por esa razón, los expertos en SEO deben trabajar en este sentido, obteniendo vínculos y enlaces de calidad a partir de la producción de contenidos relevantes de la región.
Dicho esto, a la hora de hacer el perfecto SEO local para tu marca, es preciso tener en cuenta los siguientes aspectos:
Pensar más en los resultados, antes que en el tráfico
No estamos hablando de un SEO tradicional y las estrategias a emplear pueden ser diferentes. Muchas veces sucede que el usuario lo único que desea es obtener una información rápida y concreta, como una dirección o un teléfono, algo que Google satisface al ofrecer respuestas pertinentes en su página de resultados.
En estos casos, los usuarios no desean acceder al sitio, tan solo adquirir el dato que precisan sobre ese determinado negocio. De hecho, la conversión de usuario a cliente puede generarse sin necesidad de hacer una visita a la web. Estas informaciones se obtienen a través de Google My Business, de ahí que sea una herramienta tan importante.
Generar tráfico siempre es importante, porque los visitantes a una web también son una magnífica oportunidad de venta. Sin embargo, también es posible obtener conversiones de este tipo en el sector de las búsquedas locales.
Emplear Google My Business
Contar con el recurso de Google My Business conlleva una ventaja añadida en el posicionamiento en las búsquedas locales. En el SEO local debe formar parte de nuestra estrategia principal, incluyendo todos los datos que sean necesarios para animar a los usuarios a visitar tu negocio. Estamos hablando de información básica, como nombre de la empresa, teléfono, dirección u horario de atención al público, pero también de fotos y vídeos que llamen la atención al público.
De esa forma, cuanto mejor completes tu registro, más relevancia obtendrás y mayor será la confianza que depositará Google en ti. Además, no hay que olvidar mantener actualizados estos datos para que el público obtenga información útil y veraz.
Esta herramienta también ofrece la posibilidad de añadir un apartado de «Preguntas y Respuestas» para que puedas relacionarte directamente con los usuarios y satisfacer todas sus dudas.
Incentivar las calificaciones de clientes
Las opiniones y calificaciones online de los clientes son fundamentales a la hora de influir en la toma de decisión del resto de los consumidores. Los clientes mostrarán lo que piensan sobre tu negocio y eso aportará mayor confianza. En este sentido, Google Mi Negocio vuelve a ser una herramienta imprescindible para recibir los reviews de los clientes. Cuantos más positivos sean los comentarios recibidos, mejor posición obtendrás.
De cualquier forma, Google también tiene en cuenta las reseñas de clientes publicadas en otros sitios de interés como TripAdvisor. El buscador lo que hará será analizar el contenido de estas críticas a través de las palabras clave.
Ahora bien, para hacer que tus clientes dejen sus valoraciones sobre tu negocio en cualquiera de estas plataformas, principalmente en Google Mi negocio, debes incentivarlos. En primer lugar, habilita esta opción para que los clientes puedan expresarse libremente y responde a las reseñas para dejar claro que sus opiniones te importan. También puedes pedir su participación a través de diferentes estrategias de marketing, como subir posts a tus redes sociales.
Obtén backlinks y menciones de marcas locales
Si un negocio tiene autoridad en su comunidad, tiene mucho ganado. Posibilitar backlinks y menciones de otros sitios genera confianza y autoridad. Para hacerlo posible se puede crear una red con empresas que formen parte de la localidad o pensar en diferentes enlaces dentro de páginas de noticias locales, sitios de proveedores o negocios cercanos al tuyo.
Cuenta con un Diseño Web Responsive
Las búsquedas móviles siguen aumentando cada día, por eso es fundamental tener un diseño web responsive, es decir, un sitio web con capacidad para adaptarse al tamaño de cualquier dispositivo.
Es imprescindible que los usuarios puedan acceder a tu web desde cualquier dispositivo y facilitar la navegación. Además, Google también es consciente de la importancia de este tipo de búsquedas y valorará muy positivamente si cuentas con una experiencia mobile optimizada.
Prioriza un Marketing de Contenidos enfocado a la región
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es la adopción de una estrategia de marketing enfocada al lugar donde se encuentra tu negocio. Para obtener un posicionamiento relevante deberás incluir, por ejemplo, contenidos relacionados con la localidad. De ese modo, puedes publicar posts relacionados con eventos importantes o puntos turísticos a visitar. También es importante incluir palabras clave semejantes a lo que los usuarios buscan para optimizar los contenidos.
Si no estás habituado a estos términos y no sabes muy bien por dónde empezar, Te Veo Online es la agencia SEO local que estabas esperando. Además de diseñar y desarrollar tu página web, te ayudaremos a posicionar tu negocio en Google para llegar a más personas y potenciar la visibilidad de tu marca. Y es que conocemos Internet y todas sus posibilidades, y contamos con una gran experiencia. ¡Aprovéchalo al máximo!