Qué es la transformación digital y qué ventajas aportará a tu negocio

Podríamos decir que la digitalización comenzó con la aparición de Internet a finales de los sesenta. Con el tiempo fue ganando más popularidad hasta transformar notablemente el sector de la empresa.

Las plataformas y herramientas digitales y la forma en que las empleamos diariamente en nuestra vida social, personal y laboral, han cambiado para siempre la percepción que se tenía del mundo empresarial. El ritmo en el que tienen lugar los cambios es más rápido que hace algunos años, y las empresas están poniendo todo de su parte para adaptarse cuanto antes. La transformación digital evoluciona a pasos agigantados sobre todo ahora en tiempo de Coronavirus.

Se trata de un proceso adaptativo en el que debemos confiar para que nuestra empresa prospere significativamente de cara al futuro.   Hablamos de una serie de herramientas clave que nos hará aprovechar al máximo la tecnología digital de una manera estratégica, independientemente del tipo de negocio que tengamos. De esa manera, optimizaremos el proceso interno de nuestra empresa para que sea mucho más competitivo.

 

Principales beneficios de la transformación digital

Los principales beneficios de la transformación digital

Son muchos los beneficios que conlleva la digitalización en las empresas, aunque desde aquí queremos mostrarte algunos de los más destacados:

Mejorar la productividad.

Las herramientas digitales en el entorno laboral facilitan la toma de decisiones. Además, su ayuda aporta un valor añadido al permite reunir datos valiosos, evaluar los procesos, analizar cada paso que damos e identificar los errores para que la empresa funcione mejor que nunca.

Mejorar la experiencia del cliente.

Es unos de los principales beneficios que nos concede la tecnología digital. Los canales disponibles permiten una comunicación con los clientes más fluida, dinámica y sencilla. Y es que es posible acceder a la información desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, algo muy avanzado si tenemos en cuenta los canales tradicionales.  El móvil es uno de los canales que más empleamos a la hora de navegar por internet y si es posible acceder a tu empresa por la red, no cabe duda de que mejorará la satisfacción del cliente y la imagen de marca.

Impulso hacia la innovación

La transformación digital supone una experiencia nueva que promueve la cultura de innovación en la empresa. La idea es contar con ideas constantes y mentes despiertas y creativas que den lugar a experiencias avanzadas y novedosas para el cliente. Por ejemplo, algunas compañías promueven la creación de concursos, donde las personas puedan diseñar un producto concreto y subir la foto a la plataforma para que los usuarios puedan votar y ver sus creaciones.

Crear oportunidades de negocio.

Hoy día, gran parte de las empresas han encontrado su hueco en Internet. Esto es clave a la hora de aumentar visibilidad en la red para obtener nuevos clientes y crear nuevas posibilidades de negocio.

 

Digitalización Empresarial

Qué debemos saber para adaptarnos a la digitalización empresarial

Cada empresa es única y debe contar con un plan de actuación concreto. Ahora bien, todas ellas, sin excepción, deben seguir una serie de pasos básicos para encaminarse hacia la transformación digital:

Cambiar la cultura instaurada en la empresa.

Sin el cambio, no es posible la transformación. Una empresa no puede seguir haciendo las mismas cosas de hace algunos años, sino que debe fomentar el cambio a través de una dirección general que oriente a su equipo de trabajo. El objetivo es llevar a cabo la gestión del cambio a un nivel interno, aunque los resultados no sean inmediatos. De hecho, este tipo de proceso es a largo plazo. El cambio conllevará modelos y procesos de trabajo novedosos, así que lo más probable es que algunas personas del equipo se sientan incómodas. Ahora bien, la digitalización requiere paciencia y constancia, algo que tendrá que tener en cuenta la plantilla, que además deberá recibir un apoyo constante y una alta dosis de motivación para continuar.

Promover la formación digital.

Este punto está ligado al primero. A la hora de plantear una estrategia de gestión para fomentar el cambio, es importante enseñar al equipo las nuevas tecnologías para que empiecen a implementarse en el proceso interno de la empresa. De esa manera, la empresa puede optar por talleres o contratar consultorías para que su personal obtenga los conocimientos necesarios para utilizar las nuevas herramientas.

Concretar un plan de acción adecuado.

Para adaptarse a los nuevos tiempos que corren es preciso definir un plan de marketing digital, que conlleve la numeración de objetivos claros y concisos. Aquí se establecerán las formas de trabajar, las personas que van a intervenir en cada proceso o las herramientas tecnológicas que se van a incluir. También es importante saber si vamos a necesitar la ayuda de un experto en el tema que gestione el cambio. Eso sí, hay que tener muy claro que la dirección general seguirá asumiendo el liderazgo y deberá encargarse de apoyar al resto de departamentos o áreas para que toda la empresa haga un esfuerzo integral.

Implementar herramientas óptimas.

Las posibilidades que pueden ayudarte a organizar tu empresa son numerosas. Por esa razón, debemos tener claro qué procesos se quieren agilizar y mejorar, y las herramientas necesarias que vamos a utilizar para hacerlo posible. Lo más acertado es no añadir muchas herramientas a la vez, sino realizar la transformación digital de la empresa de forma paulatina. Por el momento, es mejor empezar con herramientas esenciales como adquirir un ERP para tomar el control de tu negocio y gestionar la empresa desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Desde hace algún tiempo, las empresas tienen la necesidad de contemplar la transformación digital para mejorar la competitividad. Y es que casi todo el mundo tiene claro que sin la digitalización, su negocio no sobrevivirá a las nuevas corrientes. No cabe duda de que los cambios conllevan un reto importante, que las empresas deben asumir si no quieren desaparecer. Además, ante el impacto mundial de la pandemia del Covid-19 y sus graves consecuencias, queda patente que la transformación digital es una realidad imprescindible por la que hay que apostar.

Recibe los mejores consejos para mejorar el SEO de tu web

Suscríbete y cada mes te enviaremos a tu email los mejores consejos y eBooks gratis.

Te Veo Online

Artículos más recientes

Únete a la conversación

¿Necesitas ayuda?