Qué es WPO o Web Performance Optimization

Cuando hablamos de WPO (o Web Performance Optimization), estamos hablando de optimizar los tiempos de carga de una página web o, lo que es lo mismo, de optimizar el tiempo total que transcurre desde que un usuario pincha en una url, hasta que se le muestra totalmente el contenido de la página web que ha solicitado.

 

WPO. ¿Por qué es importante para una página web?

Tener una web que cargue rápido, hoy en día es uno de los factores de posicionamiento más importantes. Además,  puede aportarnos una serie de ventajas sobre nuestra competencia.

Veamos 3 ejemplos:

Mejora la experiencia de usuario en nuestra página web

Una página que tarde en cargar más de 3 segundos no va a resultar funcional para el usuario y terminará abandonándola. Las consecuencias de este abandono prematuro por parte del usuario, implican por un lado que no llegará al punto de conversión, y por otro que de cara a Google nuestra página no ofrece contenido relevante por lo que tendremos difícil mejorar nuestro posicionamiento.

Los usuarios pueden estar dispuestos a esperar por cierto contenido como por ejemplo un vídeo, pero tendrán más “impaciencia” en recibir en sus dispositivos los resultados de búsqueda por los que se encuentran navegando. Dicho de otra forma, si un usuario ha conseguido llegar a nuestra web, pero cuando aterriza en ella y empieza a navegar no le ofrecemos una velocidad de carga rápida, acabará saliendo de nuestra web para navegar por otro site de la competencia que ofrezca mejor experiencia de usuario en cuanto a velocidad de carga.

Los siguientes datos obtenidos de fuentes como http://www.nytimes.com y https://www.fastcompany.com pueden ayudarnos a verlo con mayor claridad:

  • El 40% de los usuarios abandona una página que tarda más de 3 segundos en cargar.
  • Para Amazon, 0,1 segundos de retraso implica una pérdida de 1,6 billones de dólares.
  • Para Facebook, 0,5 segundos más lento provoca una caída de tráfico del 3%; 1 segundo provoca una caída del 6%
  • En Google, 400msg más lento significa 0,59% menos de búsquedas por usuario.

Ayuda a mejorar la indexación de nuestra página web

Para que una web aparezca en los resultados de búsqueda, primero tiene que ser indexada por Google. En este punto, tengamos en cuenta que hoy en día existen infinidad de datos que Google debe procesar y almacenar, por lo que tener una web optimizada para que cargue lo más rápido posible, facilita a Google todo este trabajo de indexación.

 

Mejora nuestro Quality Score en las campañas de publicidad de Google Ads

El Quality Score es una puntuación de calidad para nuestros anuncios en Google Ads que va del 1 al 10. A mayor puntuación, más posibilidades de que nuestro anuncio aparezca en la primera posición. En esta puntuación influyen varios factores, y uno de ellos es la experiencia de usuario en la página de destino, por lo que si nuestras páginas cargan lo más rápido posible, Google lo tendrá muy en cuenta al calcular nuestro Quality Score en Google Ads.

Mejorar velocidad de carga web

¿Cómo mejorar la velocidad de carga de nuestra web?

Primero de todo, comentar que cada web es única y por ello necesitará que se realicen acciones concretas para mejorar y optimizar su velocidad de carga. Si no estas familiarizado con este tipo de optimizaciones, a continuación te indicamos los puntos más importantes en cuanto a optimización WPO:

Response Time

Analizar el tiempo de respuesta o response time que maneja nuestro servidor web, es un buen inicio, ya que nos ayudará a empezar a localizar puntos sobre los que realizar mejoras de optimización. El tiempo de respuesta se calcula en 3 partes:

  • Tiempo hasta el primer byte (TTFB)
  • Tiempo para recibir encabezados
  • Carga HTML del sitio

La suma total de cada uno de los puntos anteriores, determinará si nuestro response time es adecuado o si por el contrario necesita ser optimizado. Es importante que nos familiaricemos con los términos empleados, ya que los usaremos bastante a menudo.

Para analizar el tiempo de respuesta o response time, podemos utilizar herramientas como Pingdom o Dareboost. Gracias a estas herramientas, podremos conocer y analizar en profundidad la velocidad de carga, conocer el tamaño de la página o el número de peticiones al servidor, entre otras opciones.

Response Time
Captura de la herramienta https://www.dareboost.com/en

Minificar recursos

La minificación de recursos consiste en eliminar del código todos los caracteres innecesarios (espacios, saltos de línea, comentarios, etc ) sin perder la funcionaldad.

Al hacerlo, estamos reduciendo el peso de todos estos archivos y, por tanto, el peso general de la web.

La minificación de recursos puede realizarse sobre archivos CSS, JS y HTML.

 

Minificar recursos para WPO

Ejemplo de un archivo antes y después de ser minificado

Combinar Recursos

Una vez se han minificado todos los archivos, y por tanto reducidos en peso lo máximo posible, el siguiente paso para seguir optimizándolos es combinar todos los archivos de un mismo tipo en uno solo.

Con este paso el objetivo  es reducir lo máximo posible las peticiones que se hacen al servidor para la descarga de estos archivos.

Revisión de plugins instalados

Revisar periódicamente todos los plugins instalados es muy aconsejable. En ocasiones, tenemos funcionando plugins que hace tiempo que no usamos, y esto se traduce en un consumo de recursos innecesario.

También es importante aprovechar esta revisión para actualizar los plugins obsoletos. Importante en este punto: no olvides hacer una copia de seguridad antes de actualizar.

Gracias a esta revisión de plugins, evitamos tener componentes obsoletos o sin actualizar que puedan causar problemas de funcionamiento  y/o  de seguridad, y también podemos sustituir plugins que hayan dejado de recibir mantenimiento por parte de sus desarrolladores, por otros con la misma función y que sí reciban soporte.

Optimizar las imágenes en cuanto a peso y tamaño

En algunos sites con un alto contenido de imágenes, si no se optimizan adecuadamente pueden llegar a convertirse en un verdadero problema de rendimiento web.

Como norma general lo recomendado es que ninguna imagen que subimos  supere los 100kb de peso. Con el paso del tiempo, si no cuidamos nuestras imágenes, el peso de todas ellas aumentará sin control, y esto se traducirá en una penalización en los tiempos de carga.

Si las imágenes son pocas o si consideramos que podemos asumir el trabajo de optimización de forma manual, podemos usar herramientas como Bulk Resize. Esta herramienta nos permitirá optimizar el peso y redimensionar imágenes por lotes sin pérdida de calidad. Después, será necesario volver a subirlas a la página web.

En cambio, si el número de imágenes es muy elevado, podemos utilizar un plugin para wordpress como por ejemplo EWWW Image Optmizer

 

Mi web carga lento
Web bonita pero lenta

 

Reemplazar Slider por imágenes estáticas

La utilización de sliders en sitios webs se está convirtiendo en una práctica cada vez menos habitual ya no sólo porque debido a que se necesitan imágenes de gran tamaño ralentiza la carga de la web, sino también por cuestiones de usabilidad mobile.

Recomendamos, siempre y cuando sea posible un rediseño web, reemplazar el slider por imágenes estáticas y optimizadas.

Herramientas par teletrabajar

Consigue una web rápida

Si tu web es lenta, déjanoslo a nosotros.

Recibe los mejores consejos para mejorar el SEO de tu web

Suscríbete y cada mes te enviaremos a tu email los mejores consejos y eBooks gratis.

David Aragonés Fauró

David Aragonés Fauró es un profesional del ámbito digital, con una amplia trayectoria en el área de SEO, SEM y Analítica. Como cofundador y actual director de Te Veo Online, su pasión por el mundo digital se ha traducido en una carrera donde ha logrado aportar su conocimiento a clientes de diversos sectores para diseñar y establecer estrategias de crecimiento digital. Con una sólida formación en marketing digital y una gran capacidad analítica, David se ha destacado por su habilidad para desarrollar estrategias personalizadas y efectivas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Artículos más recientes

Únete a la conversación

¿Necesitas ayuda?