¿Qué es y para qué sirve un tráfico web de calidad?

Atraer tráfico web es uno de los principales objetivos de cualquier portal corporativo o ecommerce desde el momento en el que nace. Al fin y al cabo, si los usuarios no llegan a él, es imposible que se informen de sus productos y servicios o adquieran sus productos.

Muchos emprendedores o pymes trabajan en conseguir una página web corporativa perfecta, pero después se encuentran con el problema  de que la afluencia de público a su sitio online no se traduce en ventas.

Pero, ¿por qué? Sin duda, el motivo es que no consiguen un tráfico web de calidad.

 

¿Qué es el tráfico web?

El tráfico web se define como el volumen de datos recibidos y enviados por los usuarios que llegan a una página web determinada. En concreto, se mide en base a los siguientes factores:

  • Número de visitas y de visitantes.
  • Cantidad de tiempo que los usuarios pasan en la web.
  • Promedio de páginas web visitadas por el usuario.
  • Horas punta.
  • Subpáginas dentro de la web más populares.
  • Portadas más visitadas.

Afortunadamente, hay muchas herramientas capaces de analizar automáticamente todos estos aspectos y de aportar datos fiables en base a los cuales construir una estrategia eficaz. Esto no solo es útil para generar tráfico web en mayor cuantía, sino también para conseguir que sea de calidad.

 

¿Qué se entiende por tráfico web de calidad?

Muchas tiendas online y páginas corporativas sufren una compleja paradoja. Han trabajado duro en aumentar el tráfico web y, al final, han conseguido una gran cantidad de visitas a diario. Sin embargo, sus ventas no han logrado aumentar, lo que hace que ese ‘éxito’ no se traduzca en rentabilidad.

Esto sucede, principalmente, porque esos portales no atraen a su público objetivo, por lo que tienen menos posibilidades de lograr la ansiada conversión de usuario a cliente. Es como si comprásemos el mejor rifle para ir a cazar pero tuviésemos la mirilla estropeada.

Por tanto, el tráfico web de calidad para un comercio electrónico o una web corporativa se entiende como el número de visitas de usuarios con alto potencial de convertirse en cliente o comprador.

Diseno y SEO Madrid

¿Cómo puedo atraer tráfico de clientes potenciales?

Conseguir un tráfico web de calidad en nuestro portal corporativo o tienda online requiere de la definición y la puesta en marcha de una estrategia de marketing digital basada en los siguientes puntos clave:

 

El público objetivo

Incrementar el tráfico web de nuestro portal porque sí no tiene sentido alguno. Por ello, es importante empezar a definir la estrategia estableciendo con total precisión cuál es el perfil del cliente ideal de nuestro negocio. Por ejemplo, si la tienda se dedica a la venta de materiales de construcción al por menor, nuestros usuarios objetivos serían albañiles, fontaneros, electricistas, etc.

 

Determinar las necesidades de nuestro público objetivo

Ahora que ya sabemos a quiénes nos dirigimos, toca averiguar cuáles son sus necesidades específicas. De hecho, cuanto más sepamos de él, mejor podremos adaptar nuestra estrategia y más efectivos seremos a la hora de convertirle en cliente. Este punto es clave, además, para diferenciarnos de la competencia. Si encontramos que nuestro público objetivo tiene una necesidad que nadie más ha sabido satisfacer estaremos en el camino correcto del éxito.

 

Toca ponerse con el SEO

Ya sabemos cuál es nuestro público objetivo y lo hemos conocido en profundidad para poder ofrecerle un buen servicio. Sin embargo, nada de esto nos servirá si no somos capaces de llegar a él. Aquí es cuando entra en juego el posicionamiento SEO.

El posicionamiento SEO se define como la estrategia de comunicación online cuyo objetivo es mejorar nuestra posición en los rankings de los principales motores de búsqueda (Google, Bing, etc). Esos rankings giran en torno a determinadas palabras clave.

 

La elección de las palabras clave

Acabamos de tocar otro aspecto muy relevante para generar tráfico web de calidad. Muchos propietarios de páginas corporativas y tiendas online cometen el error de trabajar palabras clave que realmente no son relevantes para su negocio.

Por ejemplo, ¿de qué le valdría a la empresa de materiales de construcción que citamos anteriormente posicionarse en Google en torno a la keyword ‘mesitas de noche’? De nada. Solo atraería a usuarios interesados en comprar muebles cuyas posibilidades de convertirse en clientes serían nulas.

Este es un ejemplo muy de perogrullo, pero sirve para ilustrar perfectamente la problemática que suponer no aumentar el tráfico web mediante la búsqueda de clientes potenciales.

 

El marketing de contenidos

Llegados a este punto, ya tenemos también claras cuáles son las palabras clave que debemos trabajar para atraer a aquellos usuarios que realmente queremos. Así que ahora llega el momento de darles uso introduciéndolas en contenidos de la mayor calidad.

Pero, ¿qué es un contenido de calidad? Hacemos referencia a un texto bien escrito y estructurado, acompañado de imágenes, vídeos y enlaces cuando sea necesario, con elementos marcados en negrita para destacar lo más importante, etc.

Dicho de otro modo, un contenido de calidad es un texto fácil de leer, que mantiene al usuario dentro de la web y que, sobre todo, le resulta de utilidad. Por este motivo es tan importante disponer de un buen blog en nuestra tienda online o web corporativa y realizar buenas reseñas de los productos y servicios que comercializamos.

Sin duda, el mrketing de contenidos es la parte más laboriosa de cualquier estrategia enfocada a captar tráfico web de calidad. También es la que requiere de mayor constancia y dedicación ya que exigirá de la agregación de nuevos contenidos constantemente. Pero, a la vez, será la que mejores resultados nos reportará.

 

Las redes sociales

El último aspecto a considerar. Crear perfiles en aquellos medios sociales que mejor encajen con nuestra web corporativa nos servirá para conocer a buena parte de nuestro público potencial a través de los ‘Me gusta’ que nos ofrezcan. Además, nos permitirán mantenerles informados de nuestras novedades y dirigirles hacia nuestra web corporativa o tienda online más cómodamente.

 

teveo servicios redes sociales formulario

 

Te Veo Online: Estamos para ayudarte

En definitiva, generar tráfico web de calidad es básico para el devenir de cualquier ecommerce o web corporativa ya que solo así lograremos alcanzar la rentabilidad y el éxito. De hecho, si no nos enfocamos en esa misión, probablemente lo único que conseguiremos es perder el tiempo.

Te Veo Online somos una agencia de Marketing Digital en Madrid  y hemos ayudado a más de 200 clientes a mejorar sus resultados. Contáctanos y te lo explicamos todo al detalle.

Recibe los mejores consejos para mejorar el SEO de tu web

Suscríbete y cada mes te enviaremos a tu email los mejores consejos y eBooks gratis.

Te Veo Online

Artículos más recientes

Únete a la conversación

¿Necesitas ayuda?