Tienes un taller de motos en tu municipio. ¿Te imaginas competir y quitarles clientes a las grandes marcas como Honda o Yamaha que también tienen sus talleres en tu ciudad? Pongamos otro ejemplo: vendes bolsos y accesorios de moda artesanal que tú misma diseñas y produces. ¿Te ves conquistando al público objetivo de los gigantes del sector textil?
Gracias al mundo online y al marketing digital puedes conseguirlo. Una de las mejores vías para lograrlo es trabajar el SEO para autónomos y desde Te Veo Online, especializados en este campo desde hace muchos años, te damos todas las claves para ello.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
Ventajas e importancia del SEO para los autónomos
Uno de los puntos positivos del mundo online es que ha democratizado los mercados. Ahora todo es global y con un buen trabajo y conocimiento del marketing digital, todo negocio puede impactar a potenciales clientes de cualquier punto del planeta.
En ese aspecto el SEO es una de las vías más útiles y rentables. Por eso cada día hay más perfiles y marcas que trabajan a conciencia su posicionamiento en buscadores. Sobre todo, al no disponer de los mismos recursos que las grandes compañías de tu sector. Ahí es donde saber aplicar el SEO para PYMES, microempresas y autónomos te puede ayudar especialmente.
En Te Veo Online llevamos años trabajando estrategias de posicionamiento web y con marcas de mercados y sectores de lo más diversos. Por eso, conocemos las principales ventajas del SEO para autónomos:
- Aumentas tu reputación online a través de visibilizarte en los buscadores.
- Llegas a más clientes potenciales y públicos que por otros medios serían inalcanzables.
- Creas contenido útil, original y cada vez de mayor calidad con el que te posicionas y, a la vez, satisfaces a tu público.
- Generas tráfico orgánico, o sea, visitas a tu web por una vía mucho más rentable económicamente que otros canales de comunicación.
No obstante, para que tus acciones den resultados, debes dejarte asesorar y acompañar por expertos en SEO. Profesionales que sepan cómo posicionar tu negocio y tu marca.
Estrategia SEO para autónomos
En este sentido, aunque conozcas la teoría, la práctica es esencial. Así que necesitas una buena estrategia de SEO para autónomos. Un plan con acciones concretas. Desde Te Veo Online te citamos los puntos clave que debería contemplar cualquier estrategia de posicionamiento en buscadores.
Palabras clave
Da igual el tamaño de tu negocio y tu sector. El SEO es inconcebible sin las conocidas palabras clave. Es decir, los términos y conceptos que los usuarios introducen en los buscadores. Es fundamental que las tengas en cuenta y que pienses bien por cuáles quieres que te encuentren.
En este punto es protagonista el Keyword Research. O sea, el estudio de mercado que hagas sobre las palabras clave de tu sector que tienen más demanda y competencia.
Al mismo tiempo, piensa en la intención de búsqueda en Google u otros buscadores que tenga el usuario para cada una de esas palabras clave: si quiere comprar, informarse, si busca entretenerse… Para eso, por tanto, será esencial tener tu público objetivo perfectamente definido.
Arquitectura web y SEO técnico
Por su parte, al trabajar una estrategia de SEO para autónomos, debes tener en mente los dos tipos de “visitantes”. Por un lado, los usuarios que consulten tu web y accedan a ella en busca de productos, servicios y/o información. Por otro, los robots de los buscadores, que serán quienes decidan en qué posición te colocan, según la consulta.
Ambos públicos buscan una buena experiencia de usuario. Para ello es vital que tu página sea navegable, intuitiva, que cargue rápido y que esté bien construida tanto a nivel de URLs como semánticamente. Es en estos aspectos donde el SEO técnico adquiere una gran importancia, así como un buen diseño web.
Contenidos
Otra de las claves de toda buena estrategia de posicionamiento será la de ofrecer un buen contenido. Como dicen, el contenido es el rey y también lo que más valoran los buscadores a la hora de indexar una página. Así que te recomendamos compaginar tu contenido con el SEO y que lo que generes sea original, de calidad y esté actualizado.
Para ello el blog es el espacio ideal. Con él, además, podrás atacar las palabras clave que te interesen. Y no olvides enlazar esos contenidos propios en base a temáticas relacionadas, ya que te dará autoridad a ojos de los buscadores sobre ciertos temas.
Linkbuilding y Reputación Digital
A su vez, el qué dirán sigue siendo fundamental en el medio online. Por eso, tu estrategia de SEO de autónomo tiene que incluir qué vas a hacer a nivel de reputación digital: qué redes sociales vas a utilizar y cómo las vas a explotar, cómo quieres crear y enfocar tu marca personal, con qué otros canales vas a trabajar tu marketing digital…
En este sentido, y más centrándonos en el SEO, cobra especial relevancia el Linkbuilding. O lo que es lo mismo, las menciones que te hagan en medios externos, foros o directorios. Conseguir que hablen de ti en otras web a través de enlaces es de lo más valorado y de lo que más réditos aporta al posicionamiento.
SEO local si tienes un establecimiento
En el SEO para autónomos en particular también tiene mucho peso el cómo trabajes el llamado SEO local. Más aún si cuentas con un establecimiento o tienda física. Trabajar palabras clave que incluyan términos por ubicación te puede traer clientes presenciales gracias un posicionamiento para búsquedas de proximidad o urgencia como “cerca de mí”, “cercanas”, “próximas” o “abiertas”. Todo un campo emergente dentro del posicionamiento en buscadores.
Herramientas básicas para monitorizar
Lo que también debes hacer al trabajar tu SEO de autónomo es monitorizar todas las acciones y llevar a cabo un seguimiento de las mismas. Te permitirá aplicar cambios y mejoras, ver qué estás haciendo bien y qué es mejorable, estudiar cómo trabajan tus competidores…
Afortunadamente, existen numerosas herramientas con las que analizar y utilizar información de lo más detallada. E, incluso, varias de las más completas son totalmente gratuitas, como es el caso de Google Analytics y Google Search Console. Dos plataformas ideales para estudiar todo tu marketing digital y tu posicionamiento SEO.
Google Ads
Y, aunque no es SEO para autónomos como tal, no descartes compaginar tu estrategia con visibilizarte a través de campañas de pago. O, por lo menos, al principio. Para ello está Google Ads, que te permitirá posicionarte y obtener resultados inmediatos a través de anuncios pagados en buscadores.
¿Merece la pena el SEO para autónomos?
Concluimos este artículo con esta pregunta para la cual tenemos una respuesta totalmente clara y directa: SÍ, totalmente. Clientes, visibilidad, rentabilidad económica, reputación online… Son múltiples los beneficios de los que disfrutarás con un SEO de autónomo bien trabajado.
Sin embargo, ya te hemos avanzado en estas líneas que es un campo en el que los resultados se ven a medio y largo plazo. Y, sobre todo, que necesitarás el consejo y la ayuda de consultores SEO y profesionales expertos.
En Te Veo Online, como agencia de Estrategia Digital en Madrid, colaboramos con nuestros clientes a atraer la atención en internet, captar leads cualificados y convertirlos en ventas. Aplicamos estrategias de marketing comprobadas y un enfoque innovador que capta todas las miradas de tu audiencia.
Te Veo Online, tu partner digital
Habla con nosotros para analizar tu proyecto, sin ningún compromiso
¿Para qué sirve el SEO?