No hay duda de que el SEO es importante para las empresas de todos los tamaños. Pero cuando se trata de pequeñas y medianas empresas (PYMES), las preocupaciones sobre los costes y los recursos pueden hacer que parezca una táctica de marketing inaccesible.
La buena noticia es que existen opciones para las PYMES cuando se trata de contratar servicios SEO: puedes trabajar con una agencia SEO o contratar a un consultor independiente.
¿Qué voy a encontrar en este artículo?
¿Por qué es importante el SEO para las pymes?
En un mundo en el que cada vez más negocios compiten en la web por la atención de los clientes, el SEO se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier pyme que quiera tener éxito. Pero, ¿por qué es el SEO tan importante para las pymes? En primer lugar, el SEO es importante porque ayuda a las pymes a mejorar su visibilidad en la web. Si tu pyme aparece en los primeros resultados de una búsqueda en Google, es más probable que los clientes potenciales hagan clic en tu sitio web y se interesen por tu producto o servicio.
El SEO también puede ayudar a mejorar la calidad del tráfico que recibe un sitio web, ya que permite concentrar el contenido en las palabras clave relevantes para el público objetivo. Al mejorar el tráfico web, conseguimos visitas de calidad, que son las que tienen más opciones de convertir en nuestra web.
Por resumirlo todo, el SEO es muy importante si se ejecuta de manera correcta, ya que puede aumentar las ventas a través de un sitio web.
¿Qué factores se deben considerar al elegir un profesional SEO?
Existen muchos factores a tener en cuenta a la hora de contratar un especialista SEO. Aquí te contamos algunos de los más importantes a tener en cuenta:
- Su experiencia en la industria.
- Sus conocimientos y habilidades de SEO.
- Su capacidad para mantenerse al día con las últimas tendencias de SEO.
- Su disposición a ayudarlo a cumplir con sus Objetivos de SEO.
- Su transparencia y estilo de comunicación.
- La capacidad de interpretar los datos del proyecto.
- Las herramientas que utiliza.
- Su capacidad para optimizar el presupuesto SEO
¿Cuánto cuesta el SEO para Pymes?
Muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, se preguntan qué inversión deben realizar para ejecutar una estrategia de SEO eficiente. La verdad es que no hay una respuesta sencilla a esta pregunta. Todo depende de una serie de factores, como el tamaño del sitio web a posicionar, la competencia del sector, los objetivos que se quieren lograr, etc.
Lo que sí podemos decirte, es que la inversión en SEO debe hacerse siempre pensando en los resultados y en la optimización del presupuesto. En SEO se pueden hacer muchas cosas: contenidos, linkbuilding, optimización del sitio web, SEO técnico, etc.
Si tienes un presupuesto limitado, el profesional que elijas para mejorar tu SEO debe ser capaz de analizar y plantearte la estrategia más practica para optimizar tu presupuesto lo máximo posible. Lógicamente con presupuestos más bajos, los resultados tardarán un poco más en llegar. Pero con acciones bien ejecutadas y correctamente planteadas que vayan reportando nuevos clientes, poco a poco se podrá ir invirtiendo más hasta convertir la inversión en SEO en una inversión sostenible.
¿Qué es mejor contratar un SEO con experiencia o una agencia especialista en SEO?
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para su negocio? Hay algunas cosas a considerar al tomar su decisión. Primero, piensa en el presupuesto y en lo que estás dispuesto a gastar en SEO. Si tienes un presupuesto limitado, contratar a un consultor independiente puede ser una mejor opción, ya que suelen cobrar menos por hora que una agencia. Pero si estás buscando una inversión a largo plazo, una agencia puede ser una mejor opción, ya que puede proporcionar una estrategia de SEO integral y tiene los recursos para mantener y mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
Otro punto a tener en cuenta son las herramientas que se van a utilizar. Cada servicio SEO requiere la tecnología más precisa. Por eso las agencias SEO suelen trabajar con las marcas y las plataformas más reconocidas en cada una de las fases como Screaming Frog, Woorank, Semrush, Sistrix, etc.
Conclusiones finales
Cuando busques quien te ayude con el SEO de tu pyme, considera los pros y contras de usar una agencia o un freelance. Agencias generalmente ofrecen un paquete de servicios más completo, mientras que los freelance son más económicos y te permiten elegir el alcance de su trabajo. Si quieres mejorar el SEO de tu pequeña empresa, contáctanos. Podemos ayudarte a empezar.