¿Qué voy a encontrar en este artículo?
El diseño web hace referencia a la apariencia, diseño, navegación e imagen de las páginas web.
Un sitio web se puede diseñar a medida o a través de un gestor de contenidos, cuyo acrónimo es CMS, como WordPress, el cual cuenta con múltiples plantillas de diseño atractivos sin necesidad de hacer una gran inversión económica.
En un buen diseño web debe primar la usabilidad, la adaptación a las pantallas de todo tipo de dispositivos y la navegación sencilla.
Una página web que cuente con estos tres requisitos, atraerá más a los usuarios a interactuar dentro del sitio, lo cual combinado con una jerarquía de contenidos coherentes y pensados para el posicionamiento SEO, permitirá tener una página web más atractiva y posicionada por encima de sus competidores.
Claves para un buen diseño web
Tras dejar claro, a grandes rasgos, qué es el diseño web y su significado, se debe hacer hincapié en los puntos donde más impacto tiene esta disciplina del marketing digital. Para un posicionamiento óptimo se deben tener en cuenta miles de aspectos, pero los que más afectan al diseño web son los cuatro que se enumeran a continuación:
1. Usabilidad
Es fundamental que la web a la que acceda y por la que navegue el usuario sea usable. ¿Y qué es un sitio usable? Una página, aplicación o tienda online en la que el usuario no se pierda y pueda encontrar el producto, contenido o la información que busca de forma cómoda y sencilla. En ello influirá la construcción y arquitectura del sitio, cómo están organizados los menús y los propios contenidos, la calidad de los mismos… Numerosos aspectos que harán que la navegación sea ágil e intuitiva o no y que determinarán la experiencia de usuario.
2. El WPO o tiempo de carga
Otro de los factores que tiene que dominar un diseñador web es el tiempo de carga del sitio web. Cuánto tarda una página en cargar y mostrar los contenidos es de suma importancia, tanto para una buena experiencia de usuario como de cara a los robots y algoritmos de los buscadores. Las imágenes, el código, CSS… son cuestiones básicas para un diseñador web. Por lo tanto, conocerlas en profundidad y saber sobre WPO (Web Performance Optimization) para futuras mejoras es esencial.
3.Lo visual y estético
Un profesional del diseño de páginas web también debe ser sensible a lo estético y a lo visual. Aspectos más técnicos como la usabilidad y el tiempo de carga son relevantes, pero si no se cuenta con un espacio que resulte atractivo a la vista del usuario, se pueden perder o dejar de ganar visitas y, por consiguiente, ventas. Para ello, es importante estar al tanto de las tendencias que va marcando el mercado en cada momento.
4.La legibilidad
Unido al punto anterior en el que se hacía mención a lo visual, el contenido como tal debe ser agradable también para el usuario y no solo la web en sí. Ambos son factores clave en lo que es el posicionamiento SEO y de marca. Y para ello, es fundamental el dominio de colores y tipografías.
A su vez, se debe recalcar en este sentido que dado que la navegación se hace hoy en día desde distintos dispositivos (smartphones, tabletas, ordenadores e incluso televisiones inteligentes), el diseño web debe ser responsive. Es decir, que se adapte a múltiples tamaños de pantalla, formatos y soportes. Una obligación para cualquier diseñador web.
Diferencias entre diseño UX y diseño web
Cuando se habla de diseño puede suceder que se confundan dos términos similares: el diseño web y el diseño UX. Lo que se debe matizar es que no son lo mismo. Ambas son disciplinas del sector online y están muy demandadas por las agencias de marketing digital en la actualidad, pero técnicamente no son iguales.
Por diferenciarlas, se diría que el término diseño web hace referencia a los aspectos más estéticos y visuales que afectan a un sitio web. Así mismo, el diseñador web será quién se encargue de aspectos como la legibilidad y la parte puramente estética. Es decir, será quién determine qué colores se emplean, cuál es la tipografía a utilizar, cómo se mostrarán visualmente todos y cada uno de los elementos, etcétera…
Por su parte, en cuanto al diseño UX, debido a la creciente importancia de la experiencia de usuario, es fundamental ofrecer una buena usabilidad y navegabilidad a quién visita y navega por la web. Los menús, el peso y tamaño de las imágenes, el código con el que se ha programado y demás factores que influyen en la velocidad de carga. Es ahí donde un diseñador UX juega un papel protagonista.
Por lo tanto, aunque diseñador UX y diseñador web no son lo mismo, sí pertenecen a lo que se conoce como diseño web, en general. Lo ideal, viendo hacia dónde están yendo las tendencias en diseño web, es contar diseñadores que dominen ambas disciplinas.