Google My Business es una plataforma gratuita de Google, la cual tiene como principal finalidad ayudar a los usuarios a encontrar comercios locales con información relevante como la ubicación del sitio, el horario y las opiniones de los usuarios; de tal forma que si alguna persona quiere encontrar un tipo de comercio en especial en la zona donde se encuentra, fácilmente lo podrá hacer a través de esta plataforma.
Para los comercios locales Google My Business se convierte en su escaparate digital ya que al darse de alta en esta aplicación mejorarán su visibilidad, obteniendo mayor impacto en audiencia potencial e incremento en sus ventas.
Consejos para optimizar la ficha de Google My Business
Si aún no tienes una ficha de empresa en Google My Business, lo primero que debes hacer es crear la página de tu empresa, o reclamar el perfil si ya lo ha creado otra persona. Puedes encontrar toda la información al respecto en la página de ayuda de Google My Business.
Una vez hayas creado la ficha de tu empresa, lo siguiente que debes hacer es ir completando toda la información:
Publicaciones
En esta sección puedes añadir diferentes tipos de contenido:
ofertas
actualizaciones importantes sobre novedades en tus servicios o productos
eventos
productos
Asegúrate de tener siempre esta sección actualizada, ya que todo el contenido que introduzcas será visible en el buscador. Además, podrás añadir botones con diferente texto, para redirigir a los usuarios a páginas concretas.
Información
Toda la información relevante sobre tu negocio como la dirección, horario, zonas de servicio, teléfonos. Asegurate de introducir los datos correctos y adecuados, para que los usuarios puedan encontrar tu negocio o ponerse en contacto contigo.
Aprovecha el apartado «descripción» para redactar un texto descriptivo de tu empresa que marque diferencias con tu competencia. Tampoco te olvides de utilizar las palabras clave adecuadas.
Reseñas
Tenemos que incitar a nuestros clientes a que escriban alguna reseña sobre nuestros productos o servicios.
Una vez recibidas las reseñas, es muy importante que respondamos todas, tanto a las positivas como a las negativas.
Responder a las reseñas negativas puede ser una buena oportunidad para detectar y solucionar problemas y, por lo tanto, mejorar nuestros servicios.
Mensajes
Si activas la recepción de mensajes, podrás responder a tus clientes directamente desde tu móvil.
Fotos
Las fotos en Google My Business son una herramienta muy potente. Publica al menos 3/4 fotos para cada sección, e intenta segur subiendo imágenes relacionadas con tu negocio, empresa o día a día de manera progresiva.
Servicios
Rellena esta sección con todos los servicios que ofrece tu empresa, prestando especial atención a productos o servicios que puedan ser estacionales.
¿Por qué es importante esta herramienta?
En la actualidad, Google es un gigante tecnológico con un peso inmenso en todo el mundo. Aproximadamente, se calcula que hay 3,8 millones de búsquedas en este buscador por minuto. Al mismo tiempo, tiene una cuota de mercado en el mundo que en el año 2020 ya fue del 92%. Incluso, en España este porcentaje se eleva aún más, hasta alcanzar el 95%. Son datos que demuestran la importancia de tener visibilidad en él.
Por lo tanto, que te conozca, que sepa qué haces y dónde estás es fundamental si quieres tener visibilidad de cara a captar clientes de cualquier lugar del planeta. Y es ahí donde tener una buena ficha de Google My Business es muy importante. Aparecer en los buscadores es lo que te dará esa visibilidad, ya sea de forma orgánica como a través de campañas de pago. Y, para ciertas estrategias de posicionamiento GMB juega un papel clave.
Google a la hora de valorar y conceder más o menos autoridad a una marca, valora miles de factores diferentes. Es decir, tiene en cuenta un cómputo general de factores, entre los que se evalúa cómo es la ficha de Google My Business. No obstante, cuando hablemos de SEO, y más concretamente de lo que es el SEO local, Google My Business es capital. Toda la información del negocio que introducimos en la ficha y el cómo la introducimos es determinante para que el buscador nos muestre o no para búsquedas orgánicas geolocalizadas.
¿Cómo activar el servicio de Google My Business?
Darse de alta en Google My Business es muy sencillo. Apenas te llevará tiempo y no requiere de conocimientos de informática. Por lo que puede hacerlo cualquier persona. De todas formas, te vamos a ofrecer el paso a paso para activar y comenzar a trabajar en tu ficha de Google My Business:
En caso de que no la tengas, crea una cuenta en Google. Valdrá con una de Gmail y también te recomendamos que esa cuenta que emplees sea una específica de tu negocio. O sea, una cuenta de Gmail de empresa.
Una vez tengas creada tu cuenta de Gmail de empresa será el propio Google quien te indicará cómo completar cada campo. Eso sí, no olvides seguir los consejos para optimizar tu ficha de GMB que te ofrecíamos en el primer epígrafe.
Cuando hayas completado todos los pasos, haz clic en continuar y cumplimenta la información adicional y empresarial que te pueda pedir Google.
Solo te queda verificar la cuenta una vez Google haya revisado toda la información y te invite a ello.
¿Cuánto cuesta GMB?
El tener la ficha de Google My Business para un negocio es totalmente gratuito. Al igual que muchos otros servicios y plataformas que ofrece Google (Google Maps, Google Drive, Google Meet, etcétera), My Business no tiene coste alguno para los usuarios.
A su vez, posteriormente puedes trabajar el posicionamiento orgánico de tu ficha de manera totalmente gratuita. De hecho, es algo que cada vez más marcas llevan a cabo dentro de sus estrategias de SEO, puesto que Google My Business es una herramienta ideal para mejorar el SEO local. Sin embargo, a no ser que estés delegando este servicio a una agencia de marketing digital, tú mismo puedes llevarlo a cabo sin coste alguno (aunque no es lo más aconsejable si no tienes conocimientos sobre posicionamiento ni marketing online).
Sí que podrás pagar en el caso de que desees que tu ficha aparezca en búsquedas concretas. No obstante, aquí ya estaríamos hablando de realizar campañas de pago y entraríamos en lo que es el SEM. Por lo tanto, podemos afirmar que crear, optimizar y tratar de posicionar orgánicamente tu negocio a través de Google My Business es gratis.
¿Estás interesado en posicionar tu marca en buscadores como Google? Contacta con nosotros.
Utilizamos las cookies con fines analíticos para tratar de mejorar tu experiencia en nuestra página web.
Funcional Siempre activo
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.