El SEO local ha pasado a convertirse en una de las formas de optimización que mayor visibilidad está reportando a todo tipo de negocios físicos para captar nuevos clientes en zonas concretas.

¿Qué es SEO local?

El SEO local consiste en optimizar la presencia en Internet principalmente para negocios físicos. De esta forma, podrás atraer a un público potencial que está haciendo búsquedas locales relacionadas con tus servicios o productos.

El SEO local mejorará el posicionamiento de tu marca para que los usuarios, que buscan una solución dentro de una ubicación concreta, te encuentren y puedan realizar acciones como llamarte por teléfono, visitar tu tienda, agendar una cita o pedir un presupuesto, entre otras.

La principal diferencia con respecto al SEO común, es que el SEO local está relacionado con el aspecto geográfico. La idea es que el usuario que está buscando negocios locales o que indica una región específica empleando palabras clave como «centro de Madrid» pueda conocerte.

 

¿Cómo hacer un buen SEO local?

Al igual que la mayoría de disciplinas que pertenecen al marketing digital, el concepto del SEO se ha desarrollado mucho. Por eso, en muy poco tiempo se ha visto gran especialización dentro del mismo y se espera que lo haga aún más en los próximos años. Así mismo, en sus diferentes ramas como el SEO local sucede lo mismo.

Es el motivo por el que si quieres hacer un buen SEO local, debes diseñar estrategias sobre dónde y cómo puedes potenciar tu posicionamiento para las búsquedas geolocalizadas. A continuación, te damos varios consejos que mejorarán el SEO local de tu negocio:

 

  • Ataca palabras clave que contengan tanto tu producto o servicio como el lugar donde lo comercializas. Por ejemplo, “agencia seo en Madrid”. Puedes hacerlo tanto en tus contenidos de blog como en otras páginas de tu web.
  • Incluye de forma clara todos los datos de contacto de tu negocio y la ubicación geográfica en la que te encuentras. Podrás hacerlo tanto en el cabecero y en el pie de todo tu sitio web como en otras páginas relevantes como son las de Contacto o Quiénes somos.
  • Utiliza todos los campos que influyen en tu posicionamiento para indicar la ubicación de tu negocio. Es decir, la URL, las imágenes, los títulos y subtítulos (headings o también llamados H1, H2, H3…), los metadatos que se muestran en los buscadores…
  • Es fundamental que añadas a tu web tu ubicación dentro de Google Maps en tu sitio web.

 

Como te indicamos, uno de los aspectos clave para hacer un buen SEO local es mostrar el NAP correctamente y de la misma manera en toda la web. ¿Qué es el NAP? Simplemente, las tres siglas que hacen referencia a Name, Adress y Phone. Es decir, el nombre, la dirección y el número de teléfono.

 

¿Dónde trabajar este tipo de SEO?

Una vez indicados los campos donde se deben atacar las palabras clave que harán que tu SEO local mejore, te señalamos cuáles son los espacios que más ayudarán a un óptimo posicionamiento en buscadores para demandas geolocalizadas. Principalmente, hay tres herramientas o espacios que deben estar muy presentes en el momento de realizar tu estrategia de SEO local: tu web, la ficha de Google My Business y los sitios externos donde puedas desarrollar el conocido como Linkbuilding.

 

Web propia

Como es obvio, la optimización de tu sitio web es fundamental tanto para el SEO en general como para el SEO local. Atacar palabras clave y términos geolocalizados en tu web aprovechando los campos que te hemos citado en el epígrafe “¿Cómo hacer un buen SEO local?” es muy importante. Y no solo eso, sino que es algo que está bajo tu control al 100%. Es decir, forma parte de lo que se llama SEO On Page.

 

Google My Business

Se trata de la ficha que ofrece Google a los usuarios para cualquier búsqueda que hacen en busca de negocios próximos por ubicación. En Google My Business se muestra el NAP e información muy útil como el horario o el tipo de atención y servicio que se ofrece en el establecimiento físico. Por lo tanto, tener optimizada la ficha de Google My Business es clave si quieres trabajar el SEO local de la mejor forma. Además, el propio Google cada vez le otorga más importancia.

 

Directorios y páginas externas

Aparecer en páginas externas con autoridad en lo que a ubicación y temática relativas a ti y tu negocio se refiere es clave. Una buena forma de trabajar este aspecto es incluir enlaces a tu sitio web en directorios o páginas sobre tu mercado y/o tu localización. En muchos casos, es posible que te exijan pagar por ello, pero Google y los buscadores valoran muy positivamente de cara al SEO local estar en sitios externos de relevancia. Por lo tanto, plantéalo para tu estrategia de Linkbuilding, la cual forma parte de lo que se conoce como SEO Off Page, el cual no podrás controlar al 100%.